A través de la Resolución General 5438/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se modificó el régimen de pago a cuenta del impuesto al valor agregado (IVA) a cargo de los usuarios del servicio de molienda de trigo.
Clave para la harina: AFIP actualiza pago a cuenta de IVA para molienda de trigo
Además, se establece un mecanismo de ajuste semestral del importe fijo, que se realizará con base a la variación del IPC que publica el INDEC.
-
Recortan la estimación de producción de trigo
-
Fallo de la Corte Suprema: cuando la AFIP no cumple sus propias disposiciones

El importe fijo del pago a cuenta pasa a ser de $2,75 por cada kilogramo de trigo que ingresa a planta.
El régimen de pago a cuenta establece que los usuarios del servicio de molienda de trigo deben realizar un pago a cuenta del IVA correspondiente a la harina que retiran de las plantas molineras. El importe del pago a cuenta se determina multiplicando el 60% de los kilogramos de trigo que ingresan a planta por un importe fijo.
Ahora, la mencionada resolución general modifica el importe fijo del pago a cuenta, que pasa a ser de $2,75 por cada kilogramo de trigo que ingresa a planta. Además, se establece un mecanismo de ajuste semestral del importe fijo, que se realizará con base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La resolución general entra en vigencia el 1 de noviembre de 2023 y será de aplicación para los retiros de harina que se realicen a partir de esa fecha.
Los cambios introducidos por la resolución son los siguientes:
- El importe fijo del pago a cuenta pasa a ser de $2,75 por cada kilogramo de trigo que ingresa a planta.
- Se establece un mecanismo de ajuste semestral del importe fijo, que se realizará con base en la variación del IPC.
- La resolución general entra en vigencia el 1 de noviembre de 2023 y será de aplicación para los retiros de harina que se realicen a partir de esa fecha.
Dejá tu comentario