27 de noviembre 2023 - 13:00

¿Cómo calcular el aguinaldo de las empleadas domésticas?

El 18 de diciembre se paga la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario a todos los trabajadores. Conocé los detalles del cobro del personal doméstico.

Empleadas domésticas.

Empleadas domésticas.

Pixabay.

Empleadas domésticas: ¿cómo calcular el aguinaldo?

El SAC se calcula en base al 50% del mejor sueldo que haya tenido la trabajadora a lo largo del último semestre.

empleadas-domesticas.jpg

En caso de que la prestación de los servicios sea inferior a los seis meses o la relación laboral se haya extinguido antes de concluído el período, se deberá liquidar en forma proporcional al lapso trabajado. El monto surgirá de dividir por 6 los meses trabajados. Por ejemplo, en el caso en que sean 4 meses, la cifra será el equivalente al 66,67% del 50% del mejor sueldo de ese período.

Empleadas domésticas: ¿hay que incluir el aguinaldo en el recibo de sueldo?

En la cuota del SAC de diciembre, la parte empleadora debe incorporar el aguinaldo al recibo de sueldo.

Paso a paso:

  • Para hacerlo, en estos meses el sistema habilitará la carga de esta opción, a continuación de la celda donde se indica la antigüedad.
  • El recibo debe ser generado en el portal Casas Particulares de la web de la AFIP, tras ingresar con clave fiscal en la opción “Generar recibo de sueldo”.
empleada domestica

Aguinaldo: cuál es el mínimo de horas para cobrarlo

No existe un mínimo de horas a partir del cual se perciba el aguinaldo. Asimismo, cuando termina el contrato de trabajo por cualquier causa, se debe abonar la parte proporcional del SAC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar