El gobierno tiene un cronograma abultado de vencimientos de deuda con organismos internacionales a partir de diciembre. El mes próximo vencen u$s 925 millones entre capital e intereses, a los que habría que agregar otros 250 millones de dólares correspondientes al bono emitido por el Banco Mundial, cuyo pago fue aplazado hasta mediados del mes próximo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Para todo 2003, los vencimientos de deuda sólo con organismos internacionales ascienden a u$s 11.113 millones.
Tras haber incumplido con el Banco Mundial, el horizonte para lo que queda de noviembre está despejado. El Fondo Monetario Internacional ya anunció que prorrogará por un año el vencimiento de u$s 140 millones que el país debería cubrir el 22 de noviembre.
• Con el BID
Para diciembre, lo más grueso es un vencimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de u$s 719 millones. Se supone, de todas formas, que, si no se llega a un acuerdo con el FMI para el mes próximo, el equipo económico solicitará 30 días más para cumplir con ese pago.
Para comienzos de 2003, la situación también es muy pesada. Entre vencimiento de capital e intereses, el monto asciende a u$s 1.122 millones. La mayor porción corresponde a una deuda de capital con el FMI por u$s 1.065 millones. Se trata de un crédito cuyo repago fue prorrogado en enero pasado por un año, pero que no puede volver a ser postergado sin un acuerdo con la Argentina.
Dejá tu comentario