6 de noviembre 2023 - 10:14

Cyber Monday 2023: cómo saber si conviene más comprar en cuotas o en efectivo

Con el Cyber Monday y con la cantidad de ofertas que hay, muchos consumidores comenzaron a dudar si acaso conviene más las cuotas fijas, las cuotas sin interés o abonar en efectivo. En esta nota te damos una opción para saberlo.

La decisión que tomemos dependerá del costo de quedarnos sin el efectivo que podríamos invertir en otro lugar.

La decisión que tomemos dependerá del costo de quedarnos sin el efectivo que podríamos invertir en otro lugar.

Pixabay

En un régimen de alta inflación como el que se vive en Argentina, con una inflación del 100% anual, cada vez es más necesario recurrir a una serie de herramientas para manejar el dinero. En este caso, con el Cyber Monday y con la cantidad de ofertas que hay, muchos consumidores comenzaron a dudar si acaso conviene más las cuotas fijas, las cuotas sin interés o abonar en efectivo. En esta nota te damos una opción para saberlo.

En 2020 un grupo de argentinos creó Infleta (https://infleta.com.ar/funcionamiento) una página web que permite calcular cuándo conviene pagar un producto o servicio en cuotas y cuándo no.

La página de Infleta es muy fácil de usar. Apenas entrás, te vas a encontrar con el formulario para generar tu cálculo y solo tenés que completar tres espacios: el precio de contado del producto que querés comprar, la cantidad de cuotas y el precio total en cuotas. Con el dato que tiene la web de la inflación mensual estimada (actualmente, por ejemplo, calcula un 146,3% anual), Infleta hace la cuenta y te da una respuesta.

De esta manera, la web nos puede ayudar a tomar una decisión cuando un producto o servicio ofrece como forma de pago las cuotas con interés. Por supuesto, cuando la opción son cuotas sin interés, siempre nos conviene. Sin embargo, es importante destacar que la inflación que calcula Infleta es solo un estimativo y que todo esto tiene sentido si nuestros ingresos también son actualizados con el correr de los meses. Si compramos un producto en varias cuotas pero, en el futuro, nuestro sueldo no aumenta, entonces las cuentas no tendrían tanto sentido.

Captura de pantalla 2023-11-06 100412.png

La decisión que tomemos dependerá del costo de quedarnos sin el efectivo que podríamos invertir en otro lugar. Si el costo de oportunidad de no utilizar ese dinero en otra cosa es bajo, entonces pagar en cuotas puede ser una opción viable. Sin embargo, si tenemos la posibilidad de contar con el total del dinero y no queremos incurrir en más deuda, es recomendable optar por el pago al contado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar