Luego de la nueva restricción cambiaria establecida por el Banco Central (BCRA) este viernes, desde el equipo económico de Luis Caputo aseguraron que se trata de una medida que busca "evitar distorsiones". La noticia sucedió en la previa a que se conozca el dato de la cantidad de dólares que las "personas humanas" compraron en agosto.
Desde el equipo económico de Luis Caputo aseguran que la nueva restricción al dólar es para "evitar distorsiones"
Federico Furiase, mano derecha del ministro de Economía, aclaró que las personas siguen sin tener ninguna traba para comprar dólar ahorro en el mercado oficial de cambios.
-
Cómo es el "rulo" del dólar que el BCRA busca frenar con la nueva restricción
-
El dólar oficial opera en mínimos del mes, pero el MEP sube fuerte tras las nuevas restricciones del BCRA
Federico Furiase explicó el detrás de la nueva restricción del BCRA.
La autoridad monetaria comunicó en esta jornada que aquellas personas que deseen comprar divisas en el mercado oficial de cambios (MLC) deberán firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar en el dólar MEP y el CCL por 90 días. Esta "restricción cruzada" había sido levantada con la flexibilización del cepo de abril, pero hace apenas unos días volvió a reinstaurarse para directivos y gerentes de empresas.
Esto último fue una respuesta al "rulo" que adelantó Ámbito, a través del cual muchas personas compraban al oficial y luego con esas divisas generaban oferta en los dólares financieros, lo cual le permitió a varias compañías cancelar deuda a un tipo de cambio muy similar al mayorista.
"La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MLC. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros. La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios", explicó Federico Furiase, mano derecha de Caputo.
- Temas
- Dólar
- Luis Caputo
- Cepo Cambiario
- BCRA
Dejá tu comentario