17 de noviembre 2023 - 00:00

Divisas: el BCRA concretó la mayor compra del mes

El dólar MEP bajó 2,9% y el CCL cedió 0,3%, mientras que el blue perdió $20 y cerró a $950, cuando queda una rueda de cara al balotaje.

fajo dolares 2_opt.jpeg

El dólar MEP cayó con fuerza ayer y tocó mínimos en una semana. Con esta fuerte baja, volvió a ubicarse por debajo del precio del Contado con Liquidación (CCL), que también bajó, pero en menor medida. Además, cedió el blue y el BCRA concretó la mayor compra de divisas en lo que va del mes. Todo esto ocurrió cuando solo queda una rueda antes del balotaje presidencial del próximo domingo. Este viernes, además, finaliza el esquema del tipo de cambio exportador, lo que aceleró la liquidación de divisas.

En ese contexto, el dólar CCL cedió $2,41 (0,3%), hasta los $870,63. En consecuencia, la brecha con el oficial se ubicó en un 146,3%.

Así, volvió a ubicarse por encima del precio del dólar MEP, que se hundió ayer $25,21 (2,9%) a $857,14. De esa forma, el spread con el oficial se posicionó en el 142,5%.

Por su parte, según un relevamiento de Ámbito, el dólar blue perdió $20 y cerró a $950, luego de rebotar con fuerza en la rueda previa. Así, la brecha del dólar paralelo con el dólar oficial se ubica en el 168,9%. De esta manera, el paralelo acumula una variación negativa de $10, en lo que va de la semana.

En tanto, mientras llega a su fin el dólar exportador (ver aparte), el Banco Central concretó la mayor compra diaria de divisas del mes, al adquirir u$s131 millones en el mercado de cambios. Así, en lo que va de noviembre alcanzó los u$s420 millones.

Las mayores liquidaciones ante la finalización del dólar exportador no solo ayudaron a acelerar las compras del BCRA, sino que también sumaron oferta a las cotizaciones financieras ya que el esquema consiste en liquidar el 30% en el CCL.

En tanto, el dólar mayorista cerró a $353,45 (con un aumento diario del 0,1%), luego de que el pasado miércoles el Gobierno pusiera en marcha el crawling peg al 3% mensual. Por su parte, el dólar ahorro avanzó $5,16, a $741,88.

Dejá tu comentario

Te puede interesar