El dólar se mantuvo en $ 3,95 y Central ganó u$s 33 millones
-
Monotributo 2025: nuevas escalas y cómo recategorizarse en ARCA
-
Alerta Cedears: las "Siete Magnificas" de Wall Street vuelan tras dato del IPC en EEUU
![El dólar se mantuvo en $ 3,95 y Central ganó u$s 33 millones](https://media.ambito.com/adjuntos/239/imagenes/035/097/0035097673.gif)
En realidad, el dólar que preocupaba era el mayorista que abrió a las 10 a $ 4,05, pero bajó una hora después para terminar al mismo valor que el día anterior: $ 3,83 para la compra y $ 3,85 para la venta.
•Mercado libre
•Restricciones
Los bancos ayer vieron cómo el Central incrementaba las restricciones para trabar las operaciones en divisas. Se dispuso que en la Posición General de Cambios (PGC) se compute la totalidad de los activos externos líquidos en el país y en el exterior (ver nota aparte).
En tanto, en la Bolsa hubo toma de ganancias y el índice Merval bajó 1,45% a 334,63 puntos. El monto de negocios creció llamativamente a $ 40,59 millones ($ 10 millones por sobre lo habitual). Cabe aclarar que de este total, $ 23,14 millones se negociaron en certificados de acciones de empresas que cotizan en otras Bolsas del mundo.
Llamó la atención que el mercado local ignorara la crisis de WorldCom en los Estados Unidos que arrastró a las compañías telefónicas de todo el mundo. En Buenos Aires, las acciones de Telefónica subieron 2,76%, en cambio Telecom cayó más de 3%. Al cierre 52 papeles subieron, 35 bajaron y 8 quedaron igual.
En Uruguay, se calmó el dólar: bajó 7,5% al cerrar a $ 18,57 pesos en el mercado interbancario.
Dejá tu comentario