En la última parte de la jornada cambiaria el dólar al público se movió ligeramente hacia arriba empujado por los valores del mercado mayorista, donde la inminencia de las compensaciones para finiquitar las operaciones a futuro contribuyó a tonificar la demanda.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Todo bajo la supervisión del Banco Central que sigue introduciendo en los precios mínimos ajustes en ambos sentidos para desalentar los movimientos especulativos o ganancia fácil a costa de la regulación oficial.
En medio de la serenidad que muestran los movimientos cambiarios, los operadores aseguran que se detecta una mínima participación minorista por el lado de la demanda, mientras el sector agroexportador sigue liquidando con fuerza.
De manera que en las agencias de cambio de la "city" porteña el dólar se cotizó a 3,73 pesos para la compra y 3,76 cuando se trató del valor de venta.
Entre bancos y empresas que operan en el mercado mayorista, la demanda se mostró un poco más fuerte, algo que se repite por las operaciones típicas de fin de mes. El billete estadounidense cerró a 3,745 pesos (+0,20%), mientras que el tipo transferencia cerró a 3,744.
"El Banco Central introdujo herramientas que sirven para quitarle volatilidad al mercado cambiario y además no permite que los inversores tengan previsibilidad respecto de valor del dólar", señaló Gustavo Quintana, analista del Grupo López León.
En esa línea, los informes de Notibancos sostienen que el mercado cambiario se mueve al influjo de las exportaciones y de la posición que adopte el Central para hacer oscilar el tipo de cambio según sus necesidades y para darle mayor o menor volatilidad, en función de las características que vaya mostrando cada sesión en especial.
A lo largo de mayo y cuando falta una sola jornada cambiaria para completar el ciclo, el dólar estadounidense acumula una suba de tres centavos o del 0,80 por ciento, frente a un rendimiento en el segmento de los depósitos a plazo fijo del orden del 1,10 por ciento mensual.
Dejá tu comentario