El FMI agrega más presión para que España pida un rescate financiero
-
Dólar: Melconian advirtió que el régimen cambiario tiene "fecha de defunción" por el temor preelectoral
-
Prepagas: advierten que algunos planes acumulan subas de hasta 54% real en el gobierno de Milei

El director de Asuntos Monetarios y Mercado de Capitales del FMI, José Viñals.
Según el organismo internacional la prima de riesgo de la deuda española podría llegar hasta los 750 puntos básicos (frente a los 444 pb del miércoles por la mañana) en caso de deteriorarse la situación económica y continuar los problemas de financiación de la banca.
Pese a la mayor presión para pedir un rescate, el Gobierno español ha dicho en numerosas ocasiones que no tomaría una decisión hasta que no haya sopesado todos los pros y contras de esta petición.
Uno de los principales motivos para esta resistencia es el temor a que una eventual nueva ayuda conlleve la obligación de imponer nuevas medidas de ajuste ante la posible desviación en las cuentas públicas en los próximos meses.
El FMI presentó en su informe global unas previsiones pesimistas para la economía española en 2013 al esperar una contracción del PBI del 1,3%, muy por encima de la previsión oficial del Ejecutivo de un descenso del 0,5%.
"En cuanto a España, nuestro compromiso dependerá de lo que el Gobierno español quiera de nosotros. Estamos listos para ayudar en el marco de nuestros programas", dijo el martes Jorg Decressin, viceresponsable del servicio de estudios del FMI en un briefing con periodistas.
Dejá tu comentario