El FMI ve "señales de esperanzas en todos lados"
-
El salario formal cayó por cuarto mes consecutivo en abril, pero hubo un tenue crecimiento del empleo
-
Industria: el uso de capacidad instalada mejoró por segundo mes al hilo en mayo, pero se mantuvo debajo del 60%

Igual advirtió de que todavía existen "fuerzas que hacen retroceder a la economía".
Sin embargo, el ex ministro francés de Finanzas advirtió de que "las predicciones en estas circunstancias son siempre difíciles de hacer, así que debemos ser muy cautos".
En el caso de los países ex comunistas de Europa del Este, Strauss-Kahn aseguró que "posiblemente hayamos superado ya lo peor de la crisis".
Como uno de los requisitos imprescindibles para una completa recuperación económica, indicó que se deben de limpiar los balances financieros de las entidades bancarias.
"Sin unos balances financieros limpios no va a ser posible una recuperación económica", recalcó, por lo que lo consideró una tarea "absolutamente urgente".
"Este es el mayor riesgo que tenemos en los próximos 12 meses", reiteró, para poder superar la crisis financiera y reactivar la "economía real".
El director gerente del FMI afirmó que la experiencia de la crisis de Japón (en la década de los años 1990) demuestra que se pueden dedicar sumas enormes a planes de estímulo, pero si no se sanean las cuentas de los bancos no se producirá una salida de la crisis.
"La transparencia es muy importante en una situación como esta. La crisis se debe en parte a una crisis de confianza y para restaurar la confianza se debe de contar la verdad", recalcó.
Strauss-Kahn también avisó que los desequilibrios financieros y los altos déficit estatales para sufragar los planes de estimulo podrían incubar graves problemas económicos en el futuro.
"Las políticas más laxas de hoy deben de convertirse en políticas estrictas mañana", aseveró.
El director gerente del FMI elogió el grado de respuesta de los bancos centrales y de los gobiernos a la crisis, y que ha su juicio ha evitado que la recesión se convierta en una depresión global.
Esa acción coordinada es la explicación de que "casi con toda certidumbre evitemos un escenario de "Gran Depresión", incluso aunque en estos momentos estemos experimentando algo parecido a una Gran Recesión", dijo Strauss-Kahn.
Aun así subrayó que la crisis todavía no está superada y por lo tanto se requiere de más acciones coordinadas y el trabajo conjunto de las instituciones financieras y los gobiernos aún tiene mucho margen de mejora.
Dejá tu comentario