Los patentamientos de maquinaria agrícola registraron una baja del 27,6% en febrero de 2024. Así surgió a partir de lo relevado por la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
El patentamiento de maquinaria agrícola se hundió un 28% en febrero
En febrero de 2024, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 255 unidades.
-
La duda que dejó Javier Milei al campo que podría complicar el plan económico
-
Entrarán al BCRA menos dólares del campo: los elementos que determinarán ese flujo a las reservas

El patentamiento de maquinaria agrícola se hundió un 28% en febrero.
En febrero de 2024, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 255 unidades, lo que representa una baja del 27,6% interanual. Eso se debe a que, en febrero de 2023, se habían realizado 352.
En tanto, si la comparación se realiza con el mes de enero de este año, se observa una baja del 23%, ya que en ese mes se habían patentado 331 unidades. De esta forma, el acumulado de los dos primeros meses del año alcanzó las 586 unidades patentadas, esto es 35,7% menos que las 912 del mismo período de 2023.
Caída de patentamientos: cuáles fueron las máquinas más afectadas
De esta forma, los datos muestran que en febrero se patentaron 36 cosechadoras, una suba del 66,3% comparado contra las 22 unidades de enero y también una suba del 12,5% si la comparación es interanual, ya que en febrero de 2023 se habían registrado 32 unidades.
En cuanto a tractores, en febrero se patentaron 197 unidades, una baja del 31,8% comparado contra las 289 unidades de enero, y una baja del 34,1% si la comparación es interanual, ya que en febrero de 2023 se habían registrado 299 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en febrero se patentaron 22 unidades, una suba del 10% comparado contra las 20 unidades de enero pasado, y también una suba del 4,8% si la comparación es interanual, ya que en febrero de 2023 se habían registrado 21 unidades.
Patentamientos por provincia: en cuáles hubo más
- Buenos Aires: 106
- Santa Fe: 85
- Córdoba: 65
- CABA: 52
- Mendoza: 33
- Tucumán: 26
- Chaco: 23
- Jujuy: 20
- Entre Ríos: 19
- La Pampa: 13
Dejá tu comentario