El petróleo aumentó 0,5% a u$s 51,91
-
Exportaciones de carne: en el primer semestre, los envíos cayeron 16,4% anual, pero hubo una mejora en precios
-
Semana clave para los mercados: todas las miradas puestas en Powell, el EMAE del INDEC y los balances corporativos

Ya la semana pasada, el gobierno estadounidense informó sobre una progresión tres veces mas importante de lo previsto de las reservas estadounidense de crudo.
"Comenzamos una gran semana con mucha información importante", señaló Bill Baruch, de iiTrader.com, mencionando las cifras del PIB chino la noche del martes, los datos gubernamentales sobre las reservas de petróleo estadounidense el miércoles, y el informe mensual de la OPEP sobre el mercado del petróleo el jueves.
Sobre China, una cifra negativa sobre el crecimiento alentaría al mercado a apostar sobre un plan de reactivación económica - es una situación en la cual "una mala noticia es una buena noticia", explicó Baruch.
Sin embargo, Tim Evans, de Citi, advirtió en contra de la formación de una "burbuja" en el mercado petrolero, basada en la esperanza de que la producción estadounidense está finalmente empezando a caer.
"Estamos más preocupados de ver que la producción de la OPEP" subió en marzo para volver al nivel más alto desde octubre de 2012, agregó, advirtiendo contra cualquier apuesta arriesgada sobre la subida de los precios.
Dejá tu comentario