En julio siguió firme el patentamiento de autos 0 km: creció 22,6%
-
Ranking de materias primas: los metales brillaron con subas de hasta 50% en el primer semestre
-
El BID enumeró las dificultades que enfrentan los empresarios en la Argentina

Del total de ventas del mes, el patentamiento de camiones y buses volvió a reflejar un fuerte crecimiento de 46,9% con 2.208 unidades registradas, frente a las 1503 unidades del mismo mes de 2016; en tanto que los comerciales livianos, es decir pick ups y utilitarios, tuvieron un alza del 27,3% con 17.436 ventas en julio frente a las 13.697 del mismo periodo del año pasado.
En cuanto al patentamiento por marcas, la automotriz Renault se subió al tope de las preferencias con 11.678 unidades, seguida por Volkswagen (11.193), Ford (10.218), Chevrolet (9.434), Fiat (8.236), Toyota (7.939), Peugeot (6.726), Citroen (2.855), Honda (1.891) y Mercedes Benz (1.570).
En cuanto a la segmentación por modelos, los automóviles más patentados fueron el Volkswagen Gol con 3.873 unidades; seguido por el Renault Nuevo Sandero (3.841), el Peugeot 208 (2.894), el Chevrolet Onix (2.719), y el Toyota Etios (2.619).
Entre los patentamientos de los vehículos comerciales livianos se destaca la continuidad del liderazgo de la Toyota Hilux, con 2.958 unidades vendidas; seguidas por la Renault Duster Oroch (1.977); Volkswagen Amarok (1.748); Ford Ranger (1.676) y el utilitario Renault Kangoo (1.521).
Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Dante Álvarez, expresó que "continúa el crecimiento en muy buen nivel, aunque algo más moderado porque la comparación interanual se empieza a dar contra meses de 2016 que habían sido realmente muy buenos también, de todas formas, en el acumulado vemos que este año el promedio supera un 30% de incremento".
"Es algo positivo, pero no suficiente para el futuro del sector concesionario que sufre un acoso impositivo muy notable que nos hace trabajar con una rentabilidad que no es sustentable", afirmó Álvarez al remarcar que se necesita "que la reforma impositiva, que se ha dejado trascender que está en estudio, alcance imperiosamente al sector".
Dejá tu comentario