El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó que "en la Argentina hemos logrado ampliar la base de contribuyentes", al referirse al informe que indica que el país incrementó la tasa de impuestos en relación con su Producto Bruto Interno (PBI).
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El reporte conjunto de CEPAL-OCDE-CIAT sobre Estadísticas Tributarias en América Latina 1990-2012 muestra que la tasa de impuestos como proporción del PBI creció en la región en las últimas dos décadas. La lista es encabezada por la Argentina (37,3%) y Brasil (36,3%).
"El crecimiento de los ingresos tributarios en nuestro país -que se evidencia en el reporte de la CEPAL-OCDE-CIAT-, es coherente con la gestión que se viene implementando en la AFIP por mandato de la Presidenta de la Nación", afirmó Echegaray.
"En la Argentina hemos logrado ampliar la base de contribuyentes porque hemos incorporado herramientas que nos permiten acceder a mayor y mejor información de los particulares y su capacidad contributiva, logrando transparentar sectores económicos que permanecían al margen de la tributación e identificar bienes importantes de argentinos ocultos en el exterior", destacó.
El administrador federal mencionó también el rol del intercambio de información internacional, en el aumento de la eficiencia de las administraciones tributarias de la región.
"Hemos planteado como estrategia que con un mayor grado de intercambio de información entre las administraciones tributarias nos beneficiamos todos los países de la región, y una participación activa en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información de la OCDE y en la Organización Mundial de Aduanas", aseveró Echegaray en un comunicado.
La tarea de la AFIP se ha visto reflejada en las palabras de Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, quién destacó "los esfuerzos que ha realizado la Argentina en los últimos años a fin de hacer converger su marco legal y administrativo con las políticas fiscales y las prácticas administrativas adoptadas por la mayoría de los países y fomentadas por la OCDE".
Una política "que apuesta por respuestas coordinadas globales a fin de proteger los ingresos tributarios de los países, y garantizar una tributación equitativa para las empresas", dijo Saint-Adams, según el comunicado de la AFIP.
Dejá tu comentario