Kiguel: "Hay que acostumbrase a la volatilidad del dólar"
-
Alerta de la OCDE: el envejecimiento poblacional amenaza el crecimiento mundial
-
Buscaglia: "Si el Gobierno hubiera acumulado reservas de a poco, el riesgo país estaría más bajo"

Miguel Kiguel.
Describió que esa baja "cambió la visión del dólar, que se mueve con la tasa", y explicó que "los inversores comparan el rendimiento que pueden tener en dólares con el rendimiento que pueden tener en pesos".
"Cuando el rendimiento de los pesos cae, la gente se empieza a mudar a los dólares y el dolar sube. Eso trajo la escalada del dólar", indicó.
Recordó Kiguel que la divisa estadounidense "empezó en $ 17 y monedas, y ahora estamos llegando a $ 20 y creo que se va a estabilizar".
Por otra parte, sostuvo que "la inflación se aceleró en diciembre arriba del 3%, y en enero va a estar cerca de 2%".
"La inflación estaba subiendo y los precios estaban altos en dólares; ahora sube el dólar y se achica la diferencia, ahora la pregunta es cuánto suben los pesos ahora", indicó.
Señaló Kiguel que "los cálculos que hicimos en la consultora es que si se devalúa 10%, los precios van a subir entre 2% y 2,5%".
Dejá tu comentario