Kirchner: "Las tasas de interés van a bajar"
-
El costo de la construcción se desaceleró fuerte a 1,3% en junio y acumuló 31% en 12 meses
-
El dólar que puede hacerte millonario: sigue en circulación y es buscado por los coleccionistas

referencia a la decisión que debió asumir el Banco Central durante esta semana para distender las tensiones existentes sobre el mercado crediticio local, y lograr reducir las tasas interbancarias a niveles inferiores al 10 por ciento.
La batería de medidas impulsadas en diversos frentes por la entidad que preside Martín Redrado consiguió bajar las tasas de call money a niveles inferiores al 10 por ciento, y la posibilidad de mantener a raya estas tasas es vital para evitar que repercutan en los intereses que se pagan en créditos hipotecarios y personales.
En un informe, el Banco Central destacó también que se redujeron "significativamente las repercusiones en el sistema financiero local" de la crisis internacional, y que de esta manera "se inhibirán injustificados incrementos en las tasas de interés de los préstamos" debido a la fuerte demanda.
La autoridad monetaria consideró también que "han virtualmente desaparecido las presiones sobre el tipo de cambio".
Las últimas medidas adoptadas por la autoridad monetaria apuntan a bajar las tasas de interés y "limitar la volatilidad del tipo de cambio, cuando la misma amenazaba con afectar las expectativas de inflación", según el Central.
Según el BCRA este paquete busca "demostrar al sistema financiero que cuenta con el necesario respaldo de liquidez para enfrentar estos episodios", en relación con la crisis financiera internacional de los últimos días.
Dejá tu comentario