La empresa Caledonia Seguros fue inhibida por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para realizar actos de disposición respecto de sus inversiones por incumplir los procesos de presentación de sus Estados Contables correspondientes al periodo cerrado al 31 de diciembre de 2023.
La Superintendencia de Seguros inhibió y desinhibió en un lapso de 3 días a una aseguradora: ¿qué pasó?
La Superintendencia de Seguros dictó la inhibición de bienes de la firma Caledonia Seguros y a los tres días levantó la medida.
-
Deuda en pesos: dieron menos seguros para bancos, pero ¿cambia la estrategia?
-
Seguros y género: las mujeres representan una oportunidad comercial de u$s1,7 billones para 2030
La Superintendencia regula al sector seguros.
Esto implicaba que la aseguradora Caledonia Argentina no podría utilizar sus bienes y el organismo que regula al sector asegurador explicó en los fundamentos de la Resolución 111/2024, emitida el pasado 8 de marzo, que "la falta de presentación de los Estados Contables conlleva tal gravedad en relación a la determinación y conocimiento de la solvencia patrimonial de las entidades aseguradoras y reaseguradoras".
Sin embargo, dado que la empresa tenía la posibilidad de recurrir la medida (en los términos del articulo 83° de la Ley 20.091), tres días después, la Súper decidió levantar la inhibición general de bienes que pesaba sobre Caledonia Seguros a través de la Resolución 116/2024.
Los antecedentes de Caledonia Seguros
La medida se tomó debido a que la aseguradora presentó, finalmente, aunque fuera de término, los referidos Estados Contables al 31 de diciembre de 2023 y se subsanó, así, la situación.
Cabe aclarar que no es la primera vez que la empresa es inhibida. En 2017, la SSN ya había ordenado una medida idéntica, concluida en 2020, al considerar que la empresa no tenía liquidez ni solvencia para afrontar sus deudas.
- Temas
- Seguros
- Javier Milei
Dejá tu comentario