El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este jueves un encuentro en Washington con la segunda del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el marco de las reuniones de primavera convocadas por el organismo que lidera Kristalina Georgieva, en conjunto con el Banco Mundial.
Luis Caputo se reunió con Gita Gopinath para evaluar avances del programa con el FMI
En el encuentro con Gopinath, Caputo repasó las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de u$s800 millones en mayo.
-
Luis Caputo levanta el perfil en redes sociales y responde a las críticas
-
Ante hombres de negocios, Luis Caputo analizó la salida del cepo y dijo que la inflación seguirá bajando

Luis Caputo se reunió con Gita Gopinath para evaluar avances del programa con el FMI (foto archivo).
En el encuentro con Gopinath se repasaron las metas fijadas para el primer trimestre del año, que permitirán un desembolso del organismo de u$s800 millones en mayo.
La aspiración máxima del contingente argentino, del que también participa el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, es lograr convencer a la cúpula del FMI y del Tesoro de los Estados Unidos de ampliar el programa vigente para que el país pueda acceder a dólares frescos.
Caputo junto al jefe de gabinete Nicolás Posse, el secretario de finanzas Pablo Quirno, el Presidente del Banco Central Santiago Bausilli y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur, conversó sobre los "avances de las reformas que se están llevando a cabo en la Argentina, la situación macroeconómica y el sendero de políticas a llevar adelante en el corto plazo", informó el comunicado oficial.
En tanto, "se resaltó el excelente prospecto para la siguiente revisión del programa con el Fondo".
La agenda en Washington
Caputo, Posse, Quirno, Werning y Madcur se reunieron también con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de los EEUU Jay Shambaugh; con el Subsecretario Adjunto del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan; el Secretario Adjunto de Finanzas Internacionales, Brent Neiman; y funcionarios del Tesoro norteamericano.
En este marco, "se conversó sobre el estado de situación macroeconómica Argentina, y sobre los avances de las reformas que se están llevando a cabo en el país. Allí, Estados Unidos resaltó la importancia de continuar en este sendero de normalización de la economía Argentina. Asimismo, se discutió sobre la importancia de continuar fortaleciendo la relación bilateral para la región".
Además, Caputo, Quirno, la subsecretaria de Coordinación y Gestión Internacional, Candelaria Álvarez Moroni, y Madcur se reunieron con el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, con quien conversaron sobre la situación económica y social de ambos países. En este encuentro, Caputo ahondó sobre las reformas que se están llevando adelante en Argentina, resaltando la importancia de lograr la estabilidad económica en el corto plazo para poder continuar con las reformas necesarias, mientras se cuida a los más vulnerables.
En esta línea, Caputo destacó la importancia de las reformas que apuntan a recuperar la credibilidad del país con el objetivo de que las empresas de ambos países puedan mejorar el desempeño de sus actividades. En este sentido, Cuerpo resaltó el apoyo de España a la Argentina. Por último, se dialogó sobre los avances de las discusiones en el marco del G20 y sobre cómo apoyar reformas en la arquitectura financiera internacional.
Dejá tu comentario