2 de noviembre 2023 - 09:00

Monotributo: cómo anular una factura electrónica mal hecha

Los trabajadores registrados deben, obligatoriamente, emitir comprobantes para operaciones con consumidores finales. Conocé los detalles.

Todos los monotributistas tienen la función de anular facturas ya emitidas.

Todos los monotributistas tienen la función de anular facturas ya emitidas.

AFIP

Los monotributistas que están registrados en AFIP pueden emitir una factura electrónica para operaciones con consumidores finales. Se trata de un documento comercial virtual que reemplaza al comprobante físico.

Para desarrollar la factura y poder realizar este tipo de trámites, el usuario debe contar previamente con número de CUIT, la clave fiscal habilitada con nivel 3 o superior y poseer los servicios de "Comprobantes en línea" y "Administración de ventas a domicilio", que están incorporados dentro de la clave fiscal.

monotributo-fotos.jpg
La constancia de inscripción del Monotributo se puede tramitar por internet y es gratuita.

La constancia de inscripción del Monotributo se puede tramitar por internet y es gratuita.

Cómo anular la factura electrónica de AFIP

Para anular cualquier comprobante electrónico, que posee efectos fiscales por haber sido otorgado el "CAE", deberá emitir una nota de crédito o nota de débito, según corresponda. El trámite se podrá realizar independientemente del sistema electrónico utilizado.

Por ejemplo, si el contribuyente desarrolló una factura electrónica a través de "Comprobantes en línea", podrá anularla a través de una Nota de Crédito emitida por "Webservices".

  • Como primer paso, entrar a la página oficial de la AFIP.
  • Ingresá a "Comprobantes en línea".
  • Elegí “Nota de crédito” en “Tipo de comprobante”.
  • Indicá el comprobante asociado: tipo y número de la que vas a anular.
  • Colocá el motivo de la anulación en descripción.
  • Ingresá el mismo importe de la factura original.
monotributo-cuatro.jpg

Cómo emitir una factura electrónica de AFIP, paso a paso

  • Entrar a la página de AFIP e iniciar sesión con tu clave fiscal. Para eso vas a necesitar algunos datos: CUIT, CUIL o CDI, Clave Fiscal habilitada con nivel 3 de seguridad o superior.
  • Una vez dentro de tu portal de clave fiscal, debes entrar al servicio "Comprobantes en línea" y seleccionar el contribuyente asociado que corresponda.
  • Dentro de la pantalla de Régimen de Comprobantes en línea, seleccionar la opción Datos Adicionales del Comprobante. Completá el formulario con los datos solicitados y hacé clic en “Guardar”.
  • Seleccioná la opción Generar Comprobantes. En este paso vas a tener que completar varios campos con la información solicitada. Al final, en la pantalla de resumen, podrás revisar todos los datos ingresados. Una vez conforme, hacé clic en “Confirmar datos”.
  • A esta altura tu comprobante ya está generado. Vas a visualizar un mensaje que así te lo confirma. Podés optar por imprimirlo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar