Para poder aprovechar el reintegro del 21% del "Compre sin IVA", el programa para compras con tarjetas de débito que gestiona y organiza la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los contribuyentes tendrán que declarar su CBU ante la entidad.
AFIP: paso a paso, cómo registrar el CBU para aprovechar el reintegro del 21%
El beneficio del "Compre sin IVA" que activó el organismo de recaudación requiere de algunos requisitos. Enterate más.
-
Especial para deudores: AFIP confirmó una medida que beneficia a muchos
-
AFIP: las 3 BUENAS noticias para monotributistas

AFIP.
El Gobierno nacional le solicitará a los usuarios, mediante la página web de la AFIP, que aclaren a qué cuenta bancaria y a qué tarjeta de débito van a querer vincular el beneficio.
De la misma manera, al momento de informar el CBU deseado, van a tener que tildar la opción “Compre sin IVA” para poder asociar esa cuenta al programa.
Reintegro del "compre sin IVA": paso a paso, cómo inscribir el CBU
Para que los contribuyentes puedan contar con su CBU declarado en la web de AFIP, tendrán que cumplir con los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de AFIP, para luego acceder al servicio "Declaración de CBU" con la propia clave fiscal.
- Para agregar un nuevo CBU, el usuario tendrá que dirigirse al listado de CBU propios y clickear, más tarde, en el botón "Registrar CBU". El sistema solicitará los 22 números de la clave bancaria como así también el motivo por el que se la quiere registrar (puede ser para devoluciones, Compre sin IVA, Mis Facilidades o mismo el pago de monotributo).
- Tildar la opción "Compre sin IVA".
- Por último, presionar en "Informar CBU".
- Una vez hecho el registro, la entidad bancaria va a tener que emitir una autorización para el uso del CBU, el cual será notificado mediante el Domicilio Fiscal Electrónico.
Si la persona ya tiene declarada la cuenta en la que pretenda percibir el reintegro del 21% (pero no está asociada al programa) deberá presionar sobre el ícono del lápiz (que significa "Modificar"), en la columna de "Acciones" sobre la derecha, para después presionar en la ventana emergente la opción "Compre sin IVA".
En este caso, no será necesario "destildar" el ítem en la cuenta en la que estaba vinculado el beneficio de forma predeterminada. Al incorporar el nuevo CBU, asociándolo al Compre sin IVA, la otra búsqueda queda automáticamente desactivada para esta medida en concreto. Cabe aclarar que el reintegro se realizará sobre una sola cuenta, no pudiéndose asociar dos CBU al programa.
De esta manera, la persona va a poder por ejemplo elegir la cuenta bancaria y tarjeta de débito en donde posea los descuentos y promociones más convenientes. Como son acumulables a "Compre sin IVA", éstos podrán aprovechar todos los beneficios, además recibir el reintegro el 21%.
¿Cómo hacer el reclamo por la devolución del IVA en AFIP?
Para iniciar el reclamo por la no devolución del IVA es necesario entrar a la web de AFIP y completar un formulario con datos personales, entre los que se incluyen:
- CUIT/CUIL,
- teléfono de contacto y
- dirección de email.
Luego, será necesario detallar los motivos del reclamo. También se puede hacer el reclamo por teléfono, entrando en la línea de Atención al Usuario (0800 999 2347).
AFIP: por qué motivos me pueden eliminar del reintegro del 21%
- Si los formularios no tienen la información necesaria.
- Aquellos que contengan datos falsos o de dudosa autenticidad.
- Los casos en los que no esté claro el motivo del reclamo y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar la situación.
- En caso de que sean referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
- Reiteren reclamos o sugerencias ya atendidos.
- No estén vinculados con la competencia de la AFIP.
- Si la presentación en realidad corresponde a una denuncia. Esta deberá ser efectuada telefónicamente al Centro de Atención de Denuncias, al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
- Temas
- AFIP
- IVA
- tarjetas de débito
Dejá tu comentario