16 de septiembre 2025 - 21:51

Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal: "Decían que iba a pasar y nunca ocurrió"

A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.

Javier Milei sostuvo que tienen las cuentas al día con las universidades, aunque algunas no quieren ser auditadas”.
Javier Milei sostuvo que tienen "las cuentas al día" con las universidades, aunque "algunas no quieren ser auditadas”.

El presidente Javier Milei habló este martes en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, en el marco de su visita al país vecino, donde desarrolla una serie de actividades oficiales que culminarán el miércoles y respondió a las críticas vinculadas al financiamiento universitario en la previa de la marcha federal.

Durante su exposición el Presidente aseguró: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”. En esa línea, acusó a sectores opositores de querer sembrar miedo: “Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas”.

Embed

El mandatario insistió en que su gestión mantiene el envío de fondos y remarcó: “Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”. Sus declaraciones se dan a un día de la movilización universitaria en Argentina, que coincidirá con el debate en la Cámara de Diputados sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica.

El mensaje del Presidente sobre las universidades fue replicado en X por el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez.

Milei llegó al Foro luego de pronunciar un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y de mantener una reunión bilateral con el presidente paraguayo, Santiago Peña.

Javier Milei en la CPAC: defendió la gestión económica, recordó a Charlie Kirk y elogió al gobierno paraguayo

El presidente Javier Milei participó este martes de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Paraguay, en la que aprovechó para ratificar el rumbo de su gestión económica, recordó a Charlie Kirk, el activista estadounidense asesinado, y elogió la gestión de su par paraguayo Santiago Peña.

“Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad. Un referente que nunca le dio la espalda al debate abierto”, expresó el mandatario respecto del activista que perdió la vida el pasado 10 de septiembre por el impacto de una bala durante una exposición conservadora.

En la misma línea, sumó: “Su muerte no debe paralizarnos, tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”.

JAVIER MILEI CPAC PARAGUAY PULGAR ARRIBA
Javier Milei viajó a Paraguay y disertó en un evento de CPAC.

Javier Milei viajó a Paraguay y disertó en un evento de CPAC.

Desde el Hotel Sheraton de Asunción, el libertario planteó que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” para la región, y destacó que desde hace décadas “eligieron abrazar las ideas de la libertad, y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado”.

“Gracias al régimen de maquila, han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos”, aseveró, y completó: “Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar