La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de marzo en el 8,8% frente al 7,8% registrado en febrero, lo que supone la mayor suba de precios en el bloque desde octubre de 1988.
La inflación en la OCDE escaló al 8,8%, la más alta desde 1988: cuáles son los países más afectados
En el mes de marzo, el incremento de los precios de la energía se aceleró hasta 33,7% interanual, frente al 26,6% de febrero, su tasa más alta desde mayo 1980. Por su parte, la inflación interanual del G20 también aumentó en marzo de 2022 alcanzando el 7,9% en marzo frente al 6,8% del mes previo.
-
Suba de retenciones: anticipan precios más bajos, caída en las ventas y el campo suma reclamos
-
Alquileres en dólares en CABA, con subas del 26% interanual: los barrios más caros y los que más aumentaron

En el mes de marzo, el incremento de los precios de la energía se aceleró hasta 33,7% interanual, frente al 26,6% de febrero, su tasa más alta desde mayo 1980.
De este modo, excluyendo los alimentos y la energía, la inflación subyacente de la OCDE alcanzó en el mes de marzo el 5,9% interanual, en comparación con el 5,,6% de febrero de este ejercicio.
Entre los países de la OCDE las mayores subas de precios en marzo correspondieron a Turquía (61,1%), por delante de Lituana (15,7%) y Estonia (15,2%) mientras que los aumentos más moderados se observaron en Japón (1,2%), Israel (3,5%) y Corea del Sur (4,1%).
Por su parte, la inflación interanual en el área del G20 también aumentó en marzo de 2022, alcanzando el 7,9%, frente al 6,8% del mes previo.
La inflación interanual aumentó en todos los países del G7, alcanzando una tasa global del 7,1% en marzo . El mayor aumento de la inflación entre los países del G7 se registró en Alemania (+2,1 puntos porcentuales) y el menor aumento se registró en Japón (+0,3 puntos porcentuales).
La energía fue el principal contribuyente a la inflación en Francia, Alemania e Italia, mientras que la inflación, excluidos los alimentos y la energía, fue el principal impulsor de la inflación general en Canadá, Reino Unido y EEUU.
Entre los miembros se encuentran Alemania; Australia; Austria; Bélgica; Canadá; Chile; Colombia; República de Corea del Sur; República Checa; Dinamarca; República Eslovaca; Eslovenia; España; Estados Unidos; Estonia; Finlandia; Francia; Grecia; Hungría; Islandia; Irlanda; Israel; Italia; Japón; Lituania; Luxemburgo; Letonia; México; Noruega; Nueva Zelanda; Países Bajos; Polonia; Portugal; Reino Unido; Suecia; Suiza; y Turquía.
Costa Rica, por su parte, fue invitada formalmente a ser parte de la Organización el día 15 de mayo de 2020, lo que se formalizará una vez que haya ratificado los instrumentos de adhesión).
Dejá tu comentario