Para economistas, inflación de febrero está "dentro de lo esperado"
-
AFIP lanza impuesto al ecommerce: a partir de cuándo y a quiénes afectará el IVA a ventas online
-
Alberto Fernández activa mesa semanal con empresarios

Rodrigo Álvarez, Fausto Spotorno y Aldo Abram.
Por su parte, Fausto Spotorno, de la consultora Ferreres, explicó a este medio: "Es cercano a lo que nos dio a nosotros. Estimábamos un 1,9%, pero no está lejos de lo que pensábamos dado el aumento de tarifas".
"Primeramente teníamos estimado un 2,1% (al igual que el Índice Congreso) pero en la medición obtuvimos el 1,9%. Todavía estamos usando nuestro propia medición; nos manejamos con nuestra proyección y no con la del INDEC", destacó.
En cuanto al índice inflacionario anual estipulado por Ferreres, Spotorno afirmó que esperan un 19%. "Estos tres meses fueron complicados por los aumentos de tarifas. Probablemente marzo sea más bajo y para luego esperamos una desaceleración", analizó.
Por último, Aldo Abram, de la consultora Exante, analizó: "El número está dentro del tope de lo esperado; está dentro del rango. Claramente tiene el impacto de la suba de los precios que son regulados, lo cual puede significar que sa más difícil cumplir las metras de inflación del 17% estipuladas por el BCRA".
En esa línea, el economista sostuvo que "los precios se irán acomodando a la baja". "Es probable que el primer semestre tenga un promedio mensual de inflación de 1,5%, igual que el segundo semestre del año pasado", reflexionó.
"Todavía hay posibilidades de cumplir las metas que fijó el BCRA. Debería ser un objetivo cumplirlas, el principal capital del BCRA es la credibilidad. No cumplir las metras complicará eso y quitará viabilidad al concepto de metas de inflación hacia adelante", concluyó.
Dejá tu comentario