22 de diciembre 2015 - 22:40

Petróleo WTI ganó 0,9% a u$s 36,14 y superó al Brent

Petróleo WTI ganó 0,9% a u$s 36,14 y superó al Brent
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 0,9% hasta situarse en los 36,14 dólares el barril, rebotando ligeramente de los bajos niveles en los que se ha movido recientemente, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en febrero cerró en el mercado de futuros de Londres en 36,11 dólares, un 0,7% menos que al cierre de la sesión anterior.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en febrero -los de referencia desde hoy- subieron 33 centavos de dólar respecto al último cierre.

Por primera vez desde el año 2010, el WTI terminó la sesión por encima del barril de Brent, el de referencia en Europa, que cerró la jornada en Londres en 36,11 dólares, tras retroceder un 0,67%.

En los últimos años, el crudo de referencia en EEUU se había mantenido siempre por debajo del europeo, en gran parte como consecuencia del crecimiento de la producción con los nuevos yacimientos abiertos en Norteamérica.

Ambos han perdido buena parte de su valor en los últimos meses, afectados por la desaceleración en países como China y un exceso de oferta, y los analistas esperan que los bajos precios continúen a medio plazo.

En el caso de hoy, los expertos atribuyen la suba a un rebote técnico por el inicio de los contratos para febrero como mes de referencia y los bajos niveles de los últimos días, cuando el barril de WTI llegó a cotizar en algún momento por debajo de los 34 dólares.

A lo largo del día se supo que la economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2 % en el tercer trimestre del año, según los datos definitivos del Departamento de Comercio.

La cifra rebaja ligeramente el dato de 2,1 % de la estimación previa, aunque es mejor que el 1,5 % del primer cálculo provisional y está levemente por encima de las expectativas de algunos analistas, por lo que fue bien recibido en Wall Street.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,24 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 36,35 dólares.

En la negociación del Brent continuaron pesando otros elementos como el exceso de oferta que satura el mercado desde hace meses y que ha arrastrado a la baja los precios recientemente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar