Las tasas de interés de los plazos fijos son establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Ámbito
Durante esta semana se registró una caída en el valor de las tasas de interés, lo que afecta directamente a los rendimientos de los plazos fijos. A pesar de ello, cada vez más personas deciden invertir en estos medios para poder preservar su dinero y obtener intereses para ganarle a la inflación.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Una de las entidades más elegidas a la hora de establecer plazos fijos es el Banco Nación, ya que cuenta con tasas más altas que el promedio. Este cuenta con un simulador online de depósitos que permite calcular las ganancias generadas a partir de cualquier monto y período a elección.
Plazo fijo en noviembre 2025: cuánto gano si deposito $500.000 a 30 días
Estas serán las ganancias al ingresar $500.000 por 30 días en los plazos fijos del Banco Nación:
Por homebanking
En los plazos fijos electrónicos, la Tasa Nominal Anual (TNA) alcanzará el 27%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) será del 30,61%. Debido a esto, se obtendrán un total de $11.095,89 en intereses, lo que significa que el monto total al finalizar el período será de $511.095,89.
Por sucursal
A diferencia de los plazos fijos electrónicos, los presenciales cuentan con tasas de interés más bajas. En este caso, al depositar $500.000 en 30 días, la TNA tendrá un valor del 22,50%, mientras que la TEA alcanzará el 24,98%. Es por ello que se ganarán intereses de hasta $9.246,58 y el valor final del depósito equivaldrá a $509.246,58.
Esto demuestra que los plazos fijos del homebanking, que también se pueden encontrar en la app de la entidad bancaria, son mucho más convenientes en términos de ganancias. El mayor valor de tasas de interés se establece en los plazos fijos electrónicos con el objetivo de promover las operaciones digitales.
Dejá tu comentario