11 de noviembre 2025 - 13:15

Vuelve a cambiar el plazo fijo: cuánto gano si invierto $500.000 a 30 días en noviembre 2025

El movimiento en el porcentaje de rendimientos bancarios genera interés en las inversiones por un tiempo determinado.

La modalidad electrónica da una ganancia mayor al finalizar el plazo fijo.

La modalidad electrónica da una ganancia mayor al finalizar el plazo fijo.

Ámbito

Los movimientos en las tasas de interés pusieron a los plazos fijos como una gran alternativa entre quienes buscan resguardar ahorros. En este contexto económico cambiante, muchas personas eligen opciones que permitan anticipar el resultado de su inversión sin riesgos ni sorpresas.

El plazo fijo tiene justamente ese atractivo, ya que desde el inicio se conoce qué monto se recibirá al finalizar el período elegido. De todas formas, no todas las modalidades ofrecen la misma ganancia, ya que hay una diferencia según la modalidad que elijas.

Plazo Fijo Plata

Plazo fijo en noviembre 2025: cuánto gano si deposito $500.000 a 30 días

Actualmente, los bancos ofrecen dos vías principales para armar un plazo fijo: hacerlo de forma presencial en sucursal o de manera electrónica, desde la app o la web de la entidad. La distinción no es sólo operativa, también se refleja en la tasa de interés que cada modalidad aplica.

Si se deposita $500.000 durante 30 días en sucursal, la tasa nominal anual (TNA) se ubica cerca del 25,50%, lo que significa que al finalizar el mes se obtienen aproximadamente $10.479 como ganancia. En total, al vencimiento se retiran $510.479.

Pero por el otro lado, si el mismo depósito de $500.000 se realiza de forma electrónica, la tasa aumenta y se acerca al 29% de TNA. Esto aumenta la ganancia mensual a cerca de $11.917, dejando un total de $511.917 al finalizar los 30 días.

La diferencia entre ambas opciones se mueve al rededor de los $1.400 por mes. Puede parecer un monto bajo, pero se vuelve más visible cuando se renueva el plazo fijo varias veces durante el año. En ese caso, la tasa efectiva anual (TEA) refleja el rendimiento final si los intereses se reinvierten cada vez que termina el período.

Además de generar una rentabilidad mayor, la modalidad electrónica no requiere que te traslades, permite operar en cualquier momento y suele ser más práctica para quienes ya administran sus cuentas desde el celular.

Dejá tu comentario

Te puede interesar