Bitcoin se ubica en torno a los u$s94.000 en una semana marcada por la aversión global al riesgo, mientras los inversores aceleraron los retiros de fondos vinculados a criptoactivos. La principal moneda digital llegó a hundirse hasta casi u$s96.000 el viernes —una baja de 2,8%— antes de moderar la caída, y acumula un retroceso superior al 20% desde el récord alcanzado a comienzos de octubre.
Bitcoin se acerca a los u$s90.000: qué está detrás de la fuerte corrección del mercado de criptomonedas
Bitcoin profundiza su caída en un contexto de fuerte aversión al riesgo, retiros masivos de fondos y menor liquidez global, mientras el mercado cripto enfrenta una de sus correcciones más severas del año.
-
Fuerte castigo para Bitcoin: se hundió 8,5% en la semana y perforó los u$s95.000
-
Bitcoin en picada: vuelve a perforar los u$s100.000 y arrastra a las altcoins, que caen hasta 7,5%
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) que operan con bitcoin registraron fuertes salidas.
La presión sobre el mercado cripto se profundizó después de las liquidaciones masivas del 10 de octubre, cuando operaciones por más de u$s19.000 millones borraron más de u$s1 billón del valor total del ecosistema, según CoinGecko. Solo en las últimas 24 horas, más de u$s1.000 millones en posiciones apalancadas fueron liquidadas, de acuerdo con datos de CoinGlass.
Fuerte salida de capitales de los ETF de bitcoin
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) que operan con bitcoin registraron el jueves salidas netas por aproximadamente u$s870 millones, la segunda mayor retirada diaria desde su lanzamiento. El movimiento refuerza el deterioro del apetito inversor, en un escenario de volatilidad creciente y expectativas inciertas sobre la política monetaria de Estados Unidos.
El repunte que habían ensayado las acciones estadounidenses a comienzos de la semana, luego del alivio que generó el fin del cierre del gobierno, se evaporó rápidamente. Con datos económicos clave pendientes de publicación, el mercado duda de que la Reserva Federal pueda justificar recortes de tasas en el corto plazo, un panorama que vuelve a castigar a los activos considerados más riesgosos.
“La venta actual está totalmente correlacionada con otros activos de riesgo, pero su magnitud es mayor en las criptomonedas por su volatilidad”, explicó Max Gokhman, subdirector de inversiones de Franklin Templeton Investment Solutions. Según el especialista, la sensibilidad del mercado cripto a los riesgos macro se mantendrá elevada mientras la participación institucional no se amplíe más allá de bitcoin y ether.
La liquidez también se redujo de manera significativa: la profundidad del mercado cayó alrededor de 30% desde su máximo anual, lo que vuelve aún más bruscos los movimientos de precios, según la firma Kaiko.
En este contexto, los operadores de opciones se volcaron a estrategias neutrales —como strangles y straddles— para cubrirse ante la expectativa de mayor volatilidad, indicó Nick Ruck, de LVRG Research.
“Con bitcoin ya en terreno negativo desde la asunción del presidente Trump, y la capitalización total del mercado cripto de vuelta al punto de inicio del año, no hay mucho soporte técnico hasta la zona de los u$s90.000”, advirtió Augustine Fan, socio de SignalPlus. Según el analista, el sentimiento inversor podría permanecer deprimido en las próximas semanas.
La baja liquidez afecta a Bitcoin
Del récord histórico a la corrección: un giro abrupto
El retroceso contrasta con el rally de principios de octubre, cuando bitcoin superó por primera vez los u$s125.000, impulsado por la fuerte demanda global y el creciente interés institucional. En aquel momento, la política más favorable del gobierno de Estados Unidos bajo la administración Trump y la mayor integración del criptoecosistema con los mercados financieros tradicionales habían potenciado el avance.
La debilidad del dólar frente a otras monedas también había contribuido a alimentar el entusiasmo, con inversores que buscaban diversificar en medio de la incertidumbre comercial.
Hoy, ese impulso quedó atrás. Entre liquidaciones masivas, menor liquidez y dudas sobre el rumbo de la Fed, bitcoin enfrenta una de sus correcciones más significativas del año, con el mercado atento a si logrará encontrar un piso claro en la zona de los u$s90.000.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas






Dejá tu comentario