El panorama para los ahorristas volvió a moverse. Tras los recientes cambios en la política de tasas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los principales bancos del país actualizaron sus rendimientos para los plazos fijos tradicionales y digitales. La medida llega en un contexto de inflación persistente y un mercado financiero que busca recomponerse de meses de volatilidad.
Cambia el plazo fijo: cómo operan los principales bancos hoy, miércoles 12 de noviembre 2025
El BCRA ajustó su política monetaria y los bancos actualizaron sus tasas. Qué ofrecen las entidades y qué conviene hacer con los ahorros en pesos.
-
Vuelve a cambiar el plazo fijo: cuánto gano si invierto $500.000 a 30 días en noviembre 2025
-
Movimiento en el Plazo fijo: cómo operan los principales bancos hoy, martes 11 de noviembre 2025
Las tasas del plazo fijo vuelven a mostrar variaciones entre los principales bancos.
Los plazos fijos continúan siendo una de las opciones más elegidas por quienes prefieren evitar el riesgo del dólar o las inversiones bursátiles, aunque su rentabilidad real se ve afectada por la dinámica de precios. En los últimos meses, los rendimientos dejaron de seguir el ritmo de la inflación, lo que llevó a muchos a probar alternativas de corto plazo o instrumentos ajustables.
Esto generó una brecha visible entre entidades públicas y privadas, e incluso entre bancos tradicionales y las billeteras digitales que también ofrecen plazos fijos online, una modalidad que creció fuerte desde hace un tiempo.
Plazos fijos: así están las tasas de interés de los principales bancos hoy, 12 de noviembre
Según los últimos datos del BCRA, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio para depósitos a 30 días ronda el 58%, aunque algunas entidades privadas ofrecen porcentajes levemente superiores para captar nuevos clientes. En cambio, los bancos públicos mantienen un rango más estable, cercano al 30%, con la ventaja de mayor solidez institucional.
Los analistas financieros advierten que, ante este panorama, diversificar los ahorros puede ser una estrategia más sensata que concentrar todo en un plazo fijo. Estos son los porcentajes del 12 de noviembre:
- Banco de la Nación Argentina: 29%
- Banco Santander: 25%
- Banco Galicia: 24%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 24%
- BBVA: 27%
- Banco Macro: 30%
- Banco Credicoop: 28%
- ICBC: 29%
- Banco Ciudad: 28%
- Temas
- Plazo fijo
- BCRA





Dejá tu comentario