28 de julio 2023 - 16:37

Sergio Massa: "El acuerdo con el FMI nos da tranquilidad para recorrer la segunda parte del año"

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria subrayó que es preciso "tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el Fondo sus políticas no es de por sí una cosa agradable, pero hay que administrarlo".

poSergio Massa, Edaurdo Wado De Pedro y Sergio Uñac en San Juan.

poSergio Massa, Edaurdo "Wado" De Pedro y Sergio Uñac en San Juan.

En el contexto de la publicación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que le permite al país "recorrer con tranquilidad esta segunda parte del año marcada por lo electoral, que a veces genera incertidumbre”. El funcionario hablo en el marco de su paso por San Juan.

El titular del Palacio de Hacienda subrayó que es preciso “tener claro que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el Fondo sus políticas no es de por sí una cosa agradable, pero hay que administrarlo”. Al respecto, remarcó que Argentina se encuentra “renegociando su deuda, producto de una política pésima del gobierno anterior de tomar u$s45.000 millones para financiar la salida de fondos de Estados Unidos”.

En cuanto al nuevo acuerdo, indicó que “se define un programa de objetivos y metas de acumulación de reservas y de equilibrio en las cuentas públicas”, y puso de relieve que “no hay que entregar absolutamente nada, sino lo que se define es un programa de cómo llevar adelante las cuentas públicas y la acumulación de reservas”. En ese sentido, destacó que “bajar retenciones a las economías regionales a partir de setiembre es una medida saludada”, y señaló que “tratar de administrar mejor la importación de bienes suntuario, autos de lujo y muchas compras que se realizan usando dólares de los argentinos que se necesitan para producir, es parte de los objetivos y de las metas”.

En una rueda de prensa que brindó desde San Juan, Massa había adelantado que el programa "tiene dos momentos de desembolsos, uno en agosto en la tercera semana, y otro en noviembre, en la primera semana”. “San Juan trae suerte, la verdad es que en minutos nada más el Fondo va a publicar la conclusión del trabajo técnico que el domingo pasado tanto el Fondo como nosotros anticipamos, y que nos permite recorrer con tranquilidad esta segunda parte del año marcada por lo electoral, que a veces genera incertidumbre”, indicó Sergio Massa a la prensa en su visita a esa provincia.

Sergio Massa, en San Juan: "Los proyectos de oro y cobre van a cambiar la matriz comercial"

Sergio Massa minería.jpg

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, destacó la minería desde San Juan y aseguró que "estamos en la provincia que ha duplicado las exportaciones mineras, y que el año que viene, la vuelve a duplicar, con proyectos de cobre y de oro, que cambien nuestra matriz comercial". También habló del reciente acuerdo técnico con el FMI.

Massa encabezó el acto de campaña junto al jefe de gabinete y precandidato a vice, Agustín Rossi, y el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, recorriendo el NOA y el NEA. Desde allí, ponderó que "San Juan trae suerte" luego de saberse de la aprobación final del acuerdo con el FMI, en relación a la deuda con ese organismo. "Voy a ser el Presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", prometió Massa en su discurso en el estadio deportivo UPCN Vóley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar