El Día del Niño se celebrará este domingo 20 de agosto, y muchas familias ya están pensando qué hacer en esa fecha y qué comprarle de regalo a los más chicos. Desde los clásicos juguetes, hasta indumentaria y tecnología, hay muchas opciones para todas las edades y gustos.
Ventas por el Día del Niño: el 50% de las pymes llega con "expectativas inciertas"
Un estudio de mercado reveló cuáles serán los regalos elegidos para los más chicos, y en dónde se realizarán la mayoría de las compras.
-
Día del Niño: qué puede pasar con el precio de los juguetes tras la devaluación
-
Economía 2025: el crédito emerge como el principal motor de la reactivación, ¿qué rol tendrá el consumo?
Un informe de la consultora Focus Market reveló cuáles son las opciones que los argentinos le van a regalar a las infancias y en donde prefieren comprarlos, teniendo en cuenta promociones, precios y preferencias para esta fecha.
"Este día es esperado por los comerciantes por que se dirige a rubros luego solo tienen potencial de venta en volumen en navidad o reyes magos", señaló Damián Di Pace, director de la consultora. "Las ventas minoristas vienen de una caída del 3,6% en el mes de julio y 1,6% en el acumulado del año. El poder adquisitivo de los argentinos ha perdido frente a la mayoría de los productos que se venden en esta fecha", agregó.
Día del Niño: ¿cómo van a regalar los argentinos?
Según el informe de la consultora, de los encuestados que van a regalar para el Día de la Niñez, el 24% eligió comprar juguetes; el 12% indumentaria, y el 11% informática. El ranking continúa con artículos deportivos (10%), libros didácticos (10%), telefonía celular (8%), rodados (7%) y, en último lugar, calzados (6%). El resto se divide entre consolas y video juegos, golosinas, tv y video y perfumes.
"Los rubros que más peso tienen dentro de las preferencias de los Argentinos tuvieron aumentos interanuales de más del 125%, como es el caso de indumentaria y calzado", agregó Di Pace.
Por otro lado, al momento de comprar el regalo, el 34% elige hacerlo en centros comerciales a cielo abierto, mientras que un 27% prefiere hacerlo a través del comercio electrónico. La lista la completan en un 23% los que prefieren ir al shopping, un 9% que elije el supermercado y un 7% que irá a los outlet.
Según lo establecido por los más de tres mil encuestados, los niños prefieren los juguetes antes que cualquier otro regalo. Dentro de ese rubro, el favorito de los más chicos es el rompecabezas -que ronda los $2 mil el más económico-; en segundo lugar las muñecas -con un precio estimado de $3 mil-; y, en tercer lugar, los autos a control remoto -que rozan los $4.500, aproximadamente-.
En último lugar, el ticket promedio por regalo es de $12.880. "Las perspectivas de venta para esta fecha se ven afectadas por un entorno macroeconómico aún de poca previsibilidad futura. El 59% de las Pymes tiene una expectativa incierta para la fecha, mientras que 30% sostiene que serán bajas. A su vez, 7 de cada 10 comercios recibieron aumentos de precios en los últimos 3 días, de entre el 10% y 25%", explicaron.
- Temas
- Día del Niño
Dejá tu comentario