Wall Street finalizó con leves cambios antes del inicio de reunión de la Fed
-
Indemnizaciones por despido: según el Gobierno, avanzan tres acuerdos para reemplazarlas por Fondos de Cese
-
ARCA modificó el calendario del Monotributo: cuáles son los nuevos vencimientos y formas de pago en julio 2025

Casi todos los sectores en Wall Street terminaron al alza, entre los que destacaron el de materias primas (1,08 %), el financiero (0,27 %), el energético (0,19 %), el tecnológico (0,16 %) o el industrial (0,07 %) mientras que solo bajó el sanitario (-0,05 %).
Disney (0,54 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de DuPont (0,46 %), Nike (0,43 %), Home Depot (0,39 %), Johnson & Johnson (0,37 %), Caterpillar (0,36 %), Visa (0,35 %), Procter & Gamble (0,26 %), Coca-Cola (0,26 %) o Verizon (0,22 %).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Intel (-2,09 %), por delante de Merck (-1,50 %), General Electric (-1,39 %), Chevron (-1,14 %), IBM (-0,77 %), Travelers (-0,55 %), Cisco Systems (-0,47 %), Microsoft (-0,34 %) o McDonald's (-0,29 %).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 48,39 dólares, el oro avanzaba a 1.204,1 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,616 % y el dólar avanzaba frente al euro que se cambiaba a 1,0654 dólares.
Europa
Las principales bolsas de Europa terminaron el lunes con leves alzas en el primer día de una semana con eventos de peso, como la reunión el miércoles de la Reserva Federal estadounidense (Fed) o las elecciones en Holanda.
En Londres, el FTSE-100 de los principales valores cerró ganando 0,3% a 7.367,08 puntos, impulsada por los valores mineros y haciendo poco caso al anuncio de un nuevo referéndum independentista en Escocia y a la perspectiva de que se active el proceso de divorcio del Reino Unido con la Unión Europea.
El CAC 40 de París cerró con una leve ganancia de 0,13% a 4999,60 puntos. En Fráncfort, el Dax ganó 0,22% a 11.990,03 puntos.
A contracorriente de las principales plazas europeas, el Ibex-35 de Madrid cedió perdiendo 0,1%, estabilizándose por debajo de los 10.000 puntos (9.995,90 puntos). Los inversores prefirieron cobrar las ganancias tras las subidas de la semana pasada.
Tokio
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio trepó a un máximo de cierre en 15 meses luego de que los inversores buscaron acciones defensivas, aunque el volumen de negocios fue débil en la sesión.
El Nikkei suió un 0,2%, a 19.633,75 puntos, su nivel de cierre más alto desde diciembre del 2015.
Dejá tu comentario