Wall Street subió este viernes 27 de enero hasta anotar su cuarta suba semanal al hilo, luego de que se conociera que la inflación de Estados Unidos se desaceleró y cerró 2022 en 5%. Esto alimentó las expectativas de una menor suba de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Además, el gigante de las tarjetas de crédito American Express ascendió m% gracias a unas previsiones optimistas.
- Inicio
- Economía
- Wall Street
Wall Street subió motivado por buenos datos de EEUU y avanzó por cuarta semana al hilo
Wall Street cerró la semana al alza, ayudado por el renovado apetito por los valores de crecimiento y las perspectivas alcistas de Tesla, que se dispara 11%.
-
Inflación en Estados Unidos desacelera más lento de lo esperado: dio 5% en diciembre
-
Crash bancario global: acciones del sector financiero se hundieron hasta 80%

El Promedio Industrial Dow Jones ganó un 0,1%, a 33.978 puntos; el índice S&P 500 mejoró un 0,8%, a 4.070,56 unidades; y el Nasdaq Composite avanzó un 1%, a 11.621 unidades.
El índice de gastos de consumo personal (PCE) del Departamento de Comercio, el indicador de inflación preferido de la Fed, mostró un aumento del 0,1% el mes pasado, tras un incremento similar en noviembre. El gasto de los consumidores estadounidenses también cayó, situando a la economía en una senda de menor crecimiento de cara a 2023.
La inflación de Estados Unidos comienza a desacelerar y se alcanzó el 5% anual a diciembre, por debajo del 5,5% que había alcanzado en los doce meses a noviembre, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio del país del norte. Éste es el índice que privilegia la Reserva Federal (FED) para definir su política de tasas.
Dado que tanto la inflación como la economía se están desacelerando, los operadores se han mantenido firmes en sus apuestas de que la Fed subirá las tasas de interés solo una vez más aparte del alza de un cuarto de punto que se espera ampliamente para la próxima semana, antes de detenerse.
"Esos datos van a ser sin duda suficientes para justificar que la Fed reduzca el alza de tasas a 25 puntos básicos cuando tome su decisión el 1 de febrero", dijo Art Hogan, de B Riley Wealth a Reuters.
Wall Street se dispone a cerrar la semana al alza, ayudado por el renovado apetito por los valores de crecimiento y las perspectivas alcistas de Tesla, que se disparó 11%, aunque el ánimo del mercado se vio mermado por el tono cauto de las empresas, que han señalado un entorno macroeconómico difícil.
American Express Co avanzó un 10,5% tras elevar su previsión de beneficios para 2023 por encima de las expectativas de Wall Street, mientras que su rival en el mercado de tarjetas de crédito Visa Inc sumó un 3% gracias a unos resultados trimestrales optimistas.
- Temas
- Wall Street
- Estados Unidos
Dejá tu comentario