La periodista y escritora María Seoane falleció ayer a los 75 años en Buenos Aires, como consecuencia de un cáncer que le había sido diagnosticado este mismo año.
- ámbito
- Edición Impresa
A los 75 años murió ayerla escritora María Seoane
Reconocida por su compromiso político y cultural, Seoane se había desempeñado en los últimos años como asesora periodística y editorial de Caras y Caretas y columnista de Página/12, luego de haber sido directora de Radio Nacional desde 2009 hasta su renuncia en 2015, con el arribo del gobierno de Mauricio Macri.
Fue prosecretaria de redacción de Clarín, donde también dirigió el suplemento Zona, y a lo largo de su extensa y premiada carrera escribió una docena de libros, algunos en coautorías.
En 2004 escribió “Argentina, el siglo del progreso y la oscuridad (1900-2003)”, donde luego de la crisis de 2001 retoma una pregunta colectiva: ¿por qué la Argentina, una de las naciones más prósperas y cultas de Ámerica latina, ha llegado al siglo XXI devastada por el hambre y la deuda externa?
Entre sus obras más importantes se destacan “El saqueo de la Argentina”, en la que aborda el proceso de privatización durante el menemismo;. Otros títulos fueron “Todo o nada. La historia secreta y la historia pública del jefe guerrillero Mario Roberto Santucho” y “El cordobazo. Los 20 días que conmovieron a la Argentina”, escrito en colaboración con Víctor Santa María. “La Noche de los lápices”, que narró la historia de los estudiantes platenses desaparecidos durante la dictadura, fue adaptada para el cine por Héctor Olivera.
Dejá tu comentario