Abortan intento de cierre de la causa Odebrecht por el Sarmiento
Edición Impresa
• CASACIÓN PENAL LE NEGÓ A UN DIRECTIVO DE LA FIRMA LA PRESCRIPCIÓN DE LOS DELITOS POR EL PASO DEL TIEMPO
Fracasó estrategia de Mauricio Couri Ribeiro, que había dicho que las coimas denunciadas a funcionarios K no podían ser investigadas.
Marcelo Martínez de Giorgi, Martín Irurzun y Eduardo Farah.
Por Gabriel Morini
Validez
El fallo de Casación que consideró inadmisible la "queja" interpuesta, ratifica un punto central: valida la decisión de la Justicia argentina de todas las instancias anteriores de avanzar con la investigación que se encuadra como "defraudación contra la administración pública, malversación de caudales públicos y lavado de activos de origen ilícito". El 9 de agosto de 2016, Martínez de Giorgi fue el primero en oponerse al planteo de que por el paso del tiempo, el delito que cohecho (con pena máxima de 6 años) había caducado en septiembre de 2015, dado que había pasado idéntico plazo desde el 16 de septiembre de 2009, cuando habría ocurrido la transacción. Por ese entonces solo estaba en la mira unos u$s 80 mil girados desde Antigua y Barbuda a una cuenta radicada en Curacao, a nombre de Pribont Corporation SA. Couri Ribeiro consideró "inconsistente" la vinculación de pago con la obra del Sarmiento. La fiscalía le respondió que nunca había encuadrado el delito como coimas, por lo que el presunto lavado que se investiga como capítulo local del "Lava Jato" contempla una pena de 10 años, lo que extinguiría la causa recién dentro de dos años. El 20 de septiembre de 2016, la Sala II de la Cámara tampoco avaló el cierre de la investigación tras la curiosa defensa de Couri Ribeiro que prefería que el delito a investigar fuese el pago de sobornos, cuyo depósito -según surge de los datos en Brasil- ocurrió en el First Caribbean International Bank Willemstad. "Aún se desconoce el alcance global de la maniobra investigada", sostuvieron Eduardo Farah y Martín Irurzun.
Ahora Martínez de Giorgi queda liberado para ponerse en la cola, a la espera de que se abra el grifo informativo en Brasil y luego del paso fugaz de Sergio Moro por el país que fue exhibido como una suerte de celebrity ante todos los jueces que pugnan por abrir lo que se anticipa como una Caja de Pandora de la obra pública.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario