14 de octubre 2022 - 00:00

Alberto sumó a tres ministras y habló del fin de ciclo y de unidad

El Presidente le agradeció a los ministros salientes durante un acto en el Parque Colón de la Casa Rosada. “Estamos queriendo empezar una etapa, el último año de este ciclo de Gobierno, para ponerle toda la fuerza que hace falta”, aseguró el mandatario.

Gabinete.  En el Parque Colón de la Casa Rosada, el Presidente tomó juramento, ayer,  a  Kelly Olmos, Ayelén Mazzina y Victoria Tolosa Paz.
Gabinete. En el Parque Colón de la Casa Rosada, el Presidente tomó juramento, ayer, a Kelly Olmos, Ayelén Mazzina y Victoria Tolosa Paz.

Alberto Fernández afirmó ayer que "las diferencias debemos saldarlas en unidad y respetándonos" y advirtió que aunque algunos sectores "intenten dividir" a la coalición gobernante del Frente de Todos, "la separación no tiene sentido". "Con estas tres mujeres estamos queriendo empezar una etapa, el último año de este ciclo de Gobierno, para ponerle toda la fuerza que hace falta. Aunque intenten dividirnos, la separación no tiene sentido. Para ganar debemos estar unidos...”, dijo el Presidente tras tomarle juramento a las nuevas ministras Victoria Tolosa Paz, “Kelly” Olmos y Ayelén Mazzina, en un acto en el Parque Colón.

El mandatario le agradeció además a los ministros salientes Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Más temprano Gabriela Cerruti había afirmado que las tres nuevas ministras Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) "achican la brecha de género" dentro del Gabinete nacional y destacó que "representan cabalmente los temas y proyectos" de las áreas de sus carteras.

Victoria Tolosa Paz (bonaerense, de 49 años) es contadora pública, y hasta el momento se desempeñó como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. Fue presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales hasta el 30 de julio de 2021.

Ayelén Mazzina (puntana, de 32 años) es profesora en Ciencia Política, y fue secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis hasta la fecha. Estuvo a cargo de la organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel, y se desempeñó como concejala por la Ciudad de San Luis.

Raquel “Kelly” Kismer de Olmos (porteña, de 70 años) es economista y se desempeñó hasta la actualidad como vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Fue concejala y legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, y secretaria de Asuntos Municipales de la Nación entre 2007 y 2009.

"Le damos fervorosamente la bienvenida a las tres nuevas ministras. Las tres se reunieron ayer con el presidente Alberto Fernández, quien tomó la decisión de su designación en consulta con una cantidad de funcionarios y ministros, para encontrar el mejor perfil para cada área. Ellas representan cabalmente los temas y proyectos de cada área, y fueron muy bien recibidas", dijo la portavoz en rueda de prensa durante la mañana en Casa de Gobierno.

Cerruti destacó que "son tres mujeres que provienen de distintos puntos geográficos, de distintas edades y con diferentes procedencias en los colectivos a que representan". "Están en tres áreas muy importantes y en las que tienen que trabajar mancomunadamente porque las cuestiones de género y equidad no se resuelven solo desde el Ministerio de Mujeres, sino que las políticas sociales y laborales son centrales para que se puede ir cerrando la brecha de inequidad que existe en la sociedad", consideró.

Con respecto al trabajo en cada ministerio, la portavoz dijo que "va a haber una continuidad de lo que ya se venía haciendo, aunque va a haber nuevos desafíos más específicos". En cuanto a la metodología para designar a las tres ministras, Cerruti aseguró que "el Presidente tomó la decisión luego de evaluar el mejor perfil para cada una de esas áreas".

En ese punto aclaró que la decisión presidencial fue "consultada con distintos ministros, funcionarios y de quienes lo acompañan", y agregó: "No sentimos que ninguna de las tres tengan algún tipo de cuestionamiento. Hay que darle tiempo para que hagan sus tareas".

Dejá tu comentario