- ámbito
- Edición Impresa
Alerta en provincias por pedido de fondos de Buenos Aires
Los gobernadores llevarán a la cumbre con Nación del 2 de agosto en Chubut su preocupación frente a la aspiración bonaerense de actualizar el Fondo del Conurbano a cerca de $49 mil millones.

Grieta. El reclamo bonaerense vs. los gobernadores, un tironeo que se sentirá fuerte en la cumbre del 2 de agosto en Chubut.
Frente a esa embestida con epicentro en La Plata y con temor al impacto de la "frazada corta", los mandatarios aseguran que no están dispuestos a ceder recursos de la torta total de tributos que hoy se coparticipa al interior,
Las primeras advertencias brotaron de boca de legisladores nacionales de varias provincias, aunque luego se sumaron en voz alta o por lo bajo los primeros gobernadores.
"Más allá de la actitud positiva de los legisladores nacionales, también el 2 de agosto -cuando tengamos la reunión de los gobernadores de todo el país en Puerto Madryn- vamos a plantear un tema importante, porque está claro que más allá de la necesidad que tienen algunas provincias, como en el caso concreto de la provincia de Buenos Aires, es el Estado nacional quien va a tener que generar más recursos seguramente para ellos", disparó en las últimas horas el gobernador chubutense Mario Das Neves.
El mandatario patagónico del peronismo crítico, de buena sintonía con la Casa Rosada, remarcó además que a Chubut "no le van a tocar un peso".
"A nosotros nos van a tener que poner como se le pone a la provincia de Buenos Aires, porque lo necesitamos, porque estamos en una zona desfavorable; esa es la pelea de todos los días y en eso quiero que nos acompañen todos", aseguró.
La incomodidad de Das Neves se vio potenciada por recientes dichos del subsecretario nacional de Puertos, Jorge Metz, quien dejó entrever, en declaraciones periodísticas que el Gobierno nacional podría definir en un mes la reducción gradual de los reembolsos a las exportaciones que se realicen por los puertos patagónicos.
Reembolsos
"Nosotros vamos a defender los reembolsos por puertos patagónicos; no pongan en duda el tema de los reembolsos por puertos patagónicos, que no va a haber ningún problema", enfatizó en las últimas horas.
El Fondo del Conurbano bonaerense se encuentra congelado en $650 millones desde 1996, durante la gestión de Carlos Menem.
La ya histórica pretensión bonaerense -reverdecida durante la gestión de Vidal- apunta a quitarle ese techo, para pasar a percibir unos $49 mil millones (el 10 por ciento de la recaudación anual del Impuesto a las Ganancias, como fue estipulado inicialmente).
Para ello, hay tres iniciativas en juego en el Congreso: la de Federico Pinedo (Cambiemos); la de Juan Manuel Abal Medina y María Laura Leguizamón (PJ-FpV) y la de Jaime Linares (GEN).
La aspiración de la provincia de Buenos Aires se da en medio del inminente inicio efectivo de la devolución del 15% de la coparticipación a los gobernadores, que hoy financia al sistema previsional nacional, según lo acordado el pasado 18 de mayo en Córdoba entre Frigerio y todos los gobernadores (ver aparte).
Dejá tu comentario