1 de marzo 2022 - 00:00

Alguien tiene que ceder

dow_opt.jpeg

Jornada de números negativos en la Bolsa de Nueva York, liderado por las acciones financieras ya que los inversores sopesaron el impacto de las duras sanciones a Rusia por su actual invasión de Ucrania.

Las sanciones incluyeron expulsar a determinados bancos de Rusia del pago global SWIFT y congelar la capacidad del banco central de Rusia para aprovechar sus u$s640 mil millones de reservas en el extranjero, que sirve como un fondo de emergencia para proteger la economía.

Se espera que se reanuden las conversaciones entre Rusia y Ucrania para encontrar una solución al conflicto después de que ambos dijeron que habían acordado “mantener las negociaciones”. Pero los informes de que Rusia ha intensificado su agresión en Kharkiv minimizaron las esperanzas de un resultado exitoso en las conversaciones.

Las finanzas, en su mayoría bancos, llevaron al mercado a la baja, ya que los inversores sopesaron la exposición de los bancos estadounidenses a Rusia a raíz de las sanciones más duras destinadas a paralizar la economía de Rusia para disuadir a Moscú de poner fin a su invasión de Ucrania.

Entre los que más derrapa-
ron, Citigroup cayó más del 5% después de advertir sobre un impacto de u$s5.400 millones por la exposición a los activos rusos. Mientras tanto, JP Morgan Chase suspendió su fondo de Europa emergente y el fondo de Rusia, lo que hizo que sus acciones cayesen más de un 4%.

Además del impacto de las sanciones a Rusia, la confianza de los inversores en los bancos también se vio afectada por la caída de los rendimientos del Tesoro de los EE.UU., que cotizan a la inversa de los precios, ya que los inversores huyeron hacia activos mas seguros.

Los títulos energéticos fueron el único sector en verde, ya que los precios del petróleo subieron un 4% por temor a interrupciones en el suministro en medio de las tensiones geopolíticas en curso.

En otras noticias, las acciones de vehículos eléctricos estaban en ascenso debido a las apuestas de que los altos precios de la energía acelerarían la adopción de los vehículos eléctricos.

Tesla saltó un 6% después que se aumentara el precio objetivo para la compañía de u$s300 a u$s450.

El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 33.892,60 puntos perdiendo el 0,49%, el S&P500 se situó en los 4.373,94 puntos bajando el 0,24% y el Nasdaq Composite apreciándose el 0,41% llegó a los 13.751,41 puntos.

Dejá tu comentario