Tucumán - En su intento por desligarse de los rumores que lo ubicaban cerca de la oposición, el gobernador José Alperovich aseguró ayer que «en la Argentina no hay una oposición madura y sólo existe la que se opone a todo por oponerse y la que no le importa el bien común ni el del pueblo». Así, volvió a cobijarse en los brazos del Gobierno nacional para esperar de la mejor manera a Cristina de Kirchner, que arribará hoy a la provincia. También con entusiasmo, el mandatario justicialista advirtió además que «el 28 de junio nos vamos a llevar una sorpresa, ya que el oficialismo está mejor posicionado de lo que muchos especulan».
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En este marco, el gobernador se ocupó de desmentir las versiones acerca de una supuesta reunión que habría mantenido con el senador por Santa Fe Carlos Reutemann.
«No me reuní con Lole, eso es totalmente mentira, y de ningún modo me estoy alejando del Gobierno», dijo el gobernador peronista, ex diputado por el radicalismo tucumano. En ese sentido, Alperovich subrayó: «No tengo dudas del apoyo que estamos brindando al Gobierno nacional y que vamos a seguir dando».
Al hablar acerca de la visita que hoy realizará Cristina de Kirchner a Tucumán, el mandatario dijo que «la visita de la Presidenta se produce en el marco de una nueva inversión en el plan de seguridad para la provincia, que incluye cámaras, GPS, para reforzar la prevención del delito en Tucumán; de esto se tratan las políticas de Estado, de prevenir y de resguardar la vida cotidiana de nuestra población».
La financiación en materia de seguridad implica unos $ 30 millones y fue reclamada explícitamente por Alperovich al ver las ayudas en ese sentido que recibieron las provincias de Mendoza y Buenos Aires. Asimismo, la Presidente también presentará a la delegación local de la Dirección de Agroenergía.
Sin embargo, a pesar de las prédicas a favor del kirchnerismo, el mandatario tucumano también evitó nacionalizar su campaña electoral para ganar las bancas que se renovarán en el Congreso de la Nación. «Si se provincializa o nacionaliza la campaña, depende de la gente, no del gobernador. No sé cómo van a pensar los tucumanos cuando emitan su voto el 28 de junio», dijo para evitar definir su estrategia proselitista.
De todas maneras, insistió: «No existe nacionalización ni provincialización de la campaña. Es un plebiscito a nuestra gestión, y espero que los tucumanos me sigan apoyando». Pero Alperovich dejó en claro su fidelidad a la Nación y repitió una frase que suele marcar su declarada «dependencia». «Para que Tucumán salga adelante, necesitamos mucha ayuda de la Nación», asumió.
Dejá tu comentario