30 de septiembre 2016 - 00:00

Como en botica de pueblo

Como en botica de pueblo
Wall Street operó en baja a pesar de la suba del crudo, que siguió su camino ascendente. El precio del petróleo de Texas subió el 1,6% y cerró al 47,83 dólares el barril La publicación de nuevos indicadores económicos dispares no convenció a los inversores que se manejaron con cautela. Por un lado, el Gobierno anunció antes de la apertura de la sesión, que el PBI de Estados Unidos creció en el segundo trimestre un 1,4%, unas mínimas tres décimas por encima de lo estimado anteriormente. Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó que las peticiones de subsidio por desempleo aumentaron en 3.000 la semana pasada, un dato mejor al que esperaban los analistas. Pero los contratos para comprar casas usadas cayeron en agosto a su nivel mas bajo desde enero.

Con este panorama el índice Dow Jones de Industriales cerró en 18143.45 puntos bajando el 1.07%, el S&P500 se situó en los 2151.13 puntos perdiendo el 0.93% y el NASDAQ Composite depreciándose el 0.93% llego a los 5260.15 puntos. Por su parte los índices de las principales Bolsas europeas cerraron en alza Londres subió el 1,02%, París un 0,26%, Fráncfort el 0,31%, Milán un 0,72% y Madrid un 0,64%,

El crecimiento, en la mira. BlackBerry tercerizará la fabricación de todos sus teléfonos móviles y se dedicara al desarrollo de software seguro y servicios, para tratar de impulsar su crecimiento. Los smartphones de la empresa canadiense no han podido competir en el mercado para consumidores con los iPhones, de Apple, y los dispositivos que usan Android, de Alphabet.

Con un pie en la India. Wal-Mart Stores está negociando para realizar una inversión en Flipkart, la mayor empresa de comercio electrónico de India. Una alianza prestaría ayuda al mayor minorista del mundo, para reintroducirse en la tercera economía de Asia, donde ha tenido problemas para desarrollarse. Flipkart, recibiría una necesaria inyección de capital y contaría con un socio poderoso para competir con Amazon.com.

El peso de la Justicia. Takata negocia con el Departamento de Justicia de EE.UU. un acuerdo para resolver acusaciones penales acerca de su manejo de las Bolsas de aire defectuosas ligadas a varias muertes, según fuentes. Fiscales consideran acusar al fabricante japonés de fraude electrónico.

Dejá tu comentario