- ámbito
- Edición Impresa
Cómo sigue la historia

En este contexto, los mercados, de acuerdo con su huso horario, obraron en consecuencia. En la primera hora de cotización, la oriental, el índice de Shanghái bajó el 0,82%, el Hang Seng, el 0,485, y el Nikkei, el 2,45%. Los principales índices de Europa, exceptuando Londres, que bajó el 0,2%, subieron: Madrid ganó el 0,7%; París, el 0,5%; Fráncfort, el 0,4%, y Milán, el 0,7%. El índice Dow Jones subió el 0,70% y el Bovespa bajó el 0,66%.
Y llegando a Buenos Aires nuestra Bolsa se unió al contexto internacional y tuvo una muy buena jornada. Un índice Merval que tocó un mínimo de 5.665,98 y un máximo de 5.857,86 cerró en 5.857,86 puntos básicos, subiendo el 3,50 por ciento. Los índices Merval25 y M.AR subieron el 3,40 por ciento y el 3,37 por ciento, respectivamente.
El total negociado en acciones fue de aproximadamente 100 millones y 7 millones y medio en Cedear. Se contabilizaron 66 alzas, 8 bajas y 10 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos Celulosa con el 12,36%; Petrobras con el 9,64%; y Rigolleau, con el 9,09%. Las que más resignaron valor fueron Polledo, el 4,15%; Cresud, el 2,02%; y Caputo, el 1,59%.
Un muy buen volumen de negocios con gran cantidad de alzas. Y la Bolsa... continuará.
Dejá tu comentario