• DESACUERDO EN BLOQUE PRO CON ELECCIÓN DE AUTORIDADES. • NEGOCIACIONES PARA BORRAR A ANGELICI. Macri mandó mensaje de que no quiere conflicto con la diputada. Baja candidatura de abogada que representa al CPACF.
CANDIDATOS. El acuerdo previo incluía que Adriana Donato asuma la presidencia. Pero desde el Gobierno se la ofrecieron a Luis María Cabral.
Mauricio Macri está decidido a no abrir un nuevo frente de conflicto que irrite a Elisa Carrió. Bajo esta premisa, esta semana puede implotar el sistema de alianzas que permite al oficialismo tener mayoría consolidada en el Consejo de la Magistratura, en la estratégica elección de autoridades para 2017. Hasta hace unas semanas había un acuerdo marco para designar al frente del órgano de selección y remoción de jueces a Adriana Donato, abogada representante del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF). Pero esa cuestión cambió en las últimas horas, con febriles negociaciones del ala PRO del Gobierno que busca el jueves 22 nominar a un juez, y así aplacar cualquier lectura de que el Consejo será conducido en las sombras por Daniel "El Tano" Angelici, a quien Carrió apuntó y denunció como un operador judicial del macrismo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La definición de las autoridades no apuntaba a ser un escollo hasta que un sector del oficialismo se fragmentó y comenzó, de manera subterránea, a proponer al juez Luis María Cabral como próximo presidente del Consejo, puesto que el magistrado con gran cintura política ya ocupó en varias ocasiones. La propuesta fue esbozada por el propio ministro de Justicia, Germán Garavano y por el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, principales interesados en desactivar la candidatura de Donato, que reporta a la agrupación Gente de Derecho que dirige el CPACF con la conducción de Jorge Rizzo. Detrás de esa avanzada está el "nikicaputismo", el grupo de abogados que integran la mesa chica de decisiones judiciales del Presidente, referenciados en Nicolás Caputo. José Torello y Fabián "Pepín" Rodríguez Simón transmitieron el mensaje de Balcarce 50 sobre la voluntad de Macri de no permitir que esta elección abra un nuevo frente con Carrió. Del otro lado de la mesa quedó uno de los principales impulsores de Donato, el representante del Ejecutivo en el Consejo, Juan Bautista Mahíques, que encendió las alertas apenas se enteró de la negociación paralela que minaba su propia posición.
Pero la abogada Donato ya había dado un paso al costado este año con la nominación de Miguel Piedecasas, ligado a la UCR por los letrados del interior y con la venia del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. En el acuerdo, ahora en riesgo, haría un enroque a la vicepresidencia del cuerpo, en los cargos dominado por el estamento de los abogados. Piedecasas iría de vice. A la cabeza de la Comisión de Administración y Financiera (que maneja los fondos) el radical Gustavo Valdés; la estratégica comisión de Disciplina y Acusación, el macrista Pablo Tonelli; en la de Selección de Magistrados, el juez Leónidas Moldes; y en la de Reglamentación, el académico Jorge Candis. Los jueces protestaron porque el turno para presidir correspondía a un magistrado, por lo que no vieron con desagrado las negociaciones que entablaron desde la Casa Rosada, pero que están al borde de partir el bloque con miras al jueves.
Cabral repite que la propuesta no le cierra. Presidir un Consejo con amplia mayoría macrista, a un voto de conseguir la mayoría especial que permite cualquier decisión lo deja sin margen de conducción real. Pero tampoco sin un bloque por detrás que tenga posición unificada. No es el primer tema que enfrenta a Tonelli con Mahíques que han tenido, incluso, dictámenes contradictorios que terminan por desautorizar al representante del Ejecutivo. El denominado bloque K que tiene 5 votos, este conflicto lo ve desde la platea. Si el oficialismo se mostrara partido el jueves, los votos de los representantes del Frente para la Victoria y aliados serían definitorios para inclinar el resultado. Una solución intermedia que se barajó para correr a Donato sería proponer sobre la marcha al juez Moldes para ocupar el cargo.
Las consecuencias de que la abogada porteña no sea elegida son aún insospechadas por el estallido de las alianzas internas en materia judicial, lo que marca un final abierto y electrizante.
Dejá tu comentario