17 de agosto 2009 - 00:00

Diálogo: cumbre de Cristina con gobernadores

Oscar Jorge
Oscar Jorge
Cristina de Kirchner recibirá el próximo miércoles a un lote ampliado de gobernadores, en el cierre de la ronda de diálogo político disparada por la Casa Rosada tras las elecciones legislativas del pasado 28 de junio.

El encuentro comenzó a definirse en medio de un fuerte hermetismo, y sólo trascendió la grilla oficial de esta semana respecto del calendario de reuniones bilaterales con los mandatarios.

Según ese fixture, la Presidente le abrirá el despacho mañana al justicialista pampeano Oscar Jorge y a la arista fueguina Fabiana Ríos. El mismo miércoles, en tanto, será el turno del neuquino Jorge Sapag (MPN) y del peronista de Santa Cruz, Daniel Peralta.

La cumbre ampliada fue confirmada anoche a este diario por fuentes del Gobierno nacional y del Ejecutivo santacruceño, aunque no trascendió la agenda de lo que será una suerte de broche formal al paquete de reuniones que la jefa de Estado inició con el porteño Mauricio Macri.

La ronda estuvo signada a todas luces por las urgencias financieras que atraviesan las provincias, de la mano de la desaceleración de los ingresos en materia de coparticipación y de recaudaciones locales, producto del conflicto con el agro, la crisis financiera internacional y, ahora, el impacto recesivo de la gripe A.

Aunque con matices, la mayor parte de los mandatarios planteó el pedido de recursos extra a Balcarce 50. Por caso, ésa será la tónica que signará el encuentro de Cristina de Kirchner mañana con la gobernadora de Tierra del Fuego, en el marco de la muy grave crisis financiera y política que vuelve a signar a la isla.

Pedido fueguino

La pretensión de Ríos es arrancarle a la Presidente el anuncio de un nuevo adelanto de coparticipación federal, además de la vía libre para sellar el Programa de Asistencia Financiera (PAF) 2009, vital para aliviarle los pesados vencimientos de deuda de este año.

Peralta, por su parte, llega al nuevo encuentro con la jefa de Estado en medio de un grave paro petrolero, que cumple hoy once días y que ya le hace perder a Santa Cruz cerca de 8 millones de dólares.

Planteos de asistencia adicional fueron elevados además por los justicialistas Celso Jaque (Mendoza), Luis Beder Herrera (La Rioja) y Walter Barrionuevo (Jujuy).

La ronda incluyó el retorno a la Casa Rosada de mandatarios justicialistas de tono crítico, como el cordobés Juan Schiaretti y el chubutense y presidenciable 2011, Mario Das Neves (este último, con cuestionamientos posteriores respecto de la efectividad del diálogo).

Dejá tu comentario