Los dólares financieros bajaron ayer en la primera rueda de noviembre. Por su parte, el dólar blue cerró sin cambios. A su vez, el Banco Central terminó la primera rueda del mes con ventas por u$s27 millones, para atender la demanda en el mercado.
- Inicio
- Edición Impresa
Dólar: el BCRA vendió u$s27 M y CCL cayó 1,2%
El contado con liqui perdió $3,63, a $303,67, con lo que la brecha se ubicó en el 93,1%.
-
PAE convoca estudiantes para su programa de Becas Universitarias
-
Proyectan que las exportaciones mineras alcanzarán los u$s10.000 millones anuales
Así, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 1,2% ($3,63) a $303,67. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 93,1%. En octubre descendió $1,62 (0,5%).
A su vez, el dólar MEP bajó 0,2% (72 centavos) hasta los $293,63. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 86,2%. En octubre retrocedió $8,56 (-2,8%).
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 37 centavos a $157,28. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s540,771 millones.
En tanto, el blue cerró sin variaciones en $290. El dólar paralelo bajó $2 el lunes, tras tocar el martes de la semana pasada su mayor valor en nueve semanas ($293). Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 84,4%.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 61 centavos a $271,03.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanzó 65 centavos hasta los $287,46.
Dejá tu comentario