- ámbito
- Edición Impresa
Dólar oficial sube a $ 6,27; el Central vende u$s 150 M
Desde que asumió Juan Carlos Fábrega como titular, la mesa de dinero del organismo monetario se ha desprendido de más de u$s 85 millones por rueda, sin contar las esporádicas asistencias del Banco Nación y el Provincia para satisfacer la demanda de entidades privadas e importadores.
A pesar de estas ventas, el Central reportó que ayer sus reservas aumentaron u$s 16 millones, hasta u$s 30.500 millones, amparándose en la suba del 2,10% en el oro.
En el mercado mayorista Forex-Mae, la divisa norteamericana convalidó un incremento del 0,29% finalizando la rueda en torno a $ 6,266. Este ascenso provocó que el billete subiera un centavo y medio, a $ 6,27, en los principales bancos y casas de cambio del microcentro porteño. Así, la devaluación acumulada en el año ya toca el 27,3%.
El dólar "contado con liquidación", en tanto, anotó una merma de catorce centavos hasta los $ 8,44, debido al derrumbe de los bonos medianos en dólares que siguen siendo ofrecidos por el Gobierno para contener los precios del "blue". Sin embargo, la divisa paralela no acusó recibo, registrando un aumento de cinco centavos, a $ 9,55.
La caída de los títulos que más opera la ANSES se sigue profundizando. El Bonar X, que vence en 2017, registró una sensible recuperación en sus negocios aunque anotó una pérdida del 0,45%. Por su parte, el Boden 2015, con un sólido volumen de $ 172 millones, cayó apenas un 0,17%.
Los papeles en pesos que indexan por el CER no pudieron sostener su performance del lunes y fueron menos buscados por los inversores. No obstante, los bonos del canje de deuda continuaron escalando con el Discount y el Par sumando un 0,62% y un 0,19%, respectivamente. Los títulos posdefault no les pudieron seguir el paso: el Bogar 2018 perdió un 0,52%, mientras que el Bocon Pr 13 finalizó neutro.
Ente los bonos con legislación neoyorquina, se destacó sólo la baja del 0,37% del Global 2017, impulsando al riesgo-país argentino un 1,55% hasta los 787 puntos básicos.
En la Bolsa, la jornada estuvo signada por una leve toma de ganancias. El panel líder se derrumbó un 2,06% hasta los 5.224,24 puntos con un exiguo monto negociado de $ 67,7 millones. La distribuidora Edenor, junto a su controlante Pampa Energía, lideró los desplomes con caídas en torno al 5%.
El Gobierno habría decidido postergar cualquier decisión relacionada a los subsidios para marzo del año que viene, provocando que muchos inversores abandonen sus posiciones en estas empresas.
Dejá tu comentario