Elogió Lagarde el gradualismo que aplica el Gobierno
“Se está atacando el problema del déficit fiscal con mucha decisión”, dijo la titular del Fondo Monetario, en su primera visita a la Argentina. Participará de la reunión del G-20 la próxima semana.
VisItante. Lagarde llegó ayer a Buenos Aires y se quedará varios días, ya que será parte de la reunión del G-20 de lunes y martes próximos.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, le brindó un fuerte espaldarazo a la política gradualista del Gobierno al considerar que se está "atacando el problema del déficit fiscal con mucha decisión, de manera sustancial y sostenible en el tiempo".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Durante un encuentro del que también participó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la titular del organismo multilateral de crédito destacó el trabajo del Gobierno al asegurar que "no ataca al déficit fiscal brutalmente sino contemplando la capacidad de la economía argentina y de la sociedad para responder".
"Los ortodoxos podrían argumentar que sería mejor que se haga más rápido, pero en tanto haya decisión y voluntad y se reduzca en un punto el déficit fiscal primario sería un gran logro también", lanzó Lagarde.
Por otro lado, la francesa echó por tierra las versiones que su visita a nuestro país se debía a la puesta en marcha de un plan del FMI para la Argentina: "No estoy acá para negociar con un programa y no vengo a prestar dinero porque Argentina no lo pidió".
En ese contexto, la titular del organismo multilateral -que hoy se reunirá con el presidente Mauricio Macri- sostuvo que su paso por Argentina se debe a la participación que tendrá en el marco de la reunión del G-20 que se realizará el lunes y martes próximos.
En otro momento de la charla, Lagarde elogió el acuerdo fiscal que la Nación alcanzó con los estados provinciales el año pasado al considerarlo como "algo notable y que impresiona", al referir que hay muchos países con políticas fiscales robustas pero con muy poco margen de control con las provincias.
Más inversión
Dujovne, por su parte, insistió en que "la única manera de crecer sostenidamente es teniendo más inversión del sector privado y es ineludible atacar el problema fiscal, converger al equilibrio fiscal gradualmente a la vez de desmontar una estructura muy distorsiva de impuesto. Más integración nos va a traer más crecimiento"
En este aspecto, el ministro resaltó que promover la inversión es para el Gobierno la base del crecimiento y aseguró que "todo el programa económico está orientado a tener más inversiones y los resultados se están viendo".
Dejá tu comentario