Empresas gastan menos en fiestas de fin de año, pero igual celebran
Edición Impresa
ACTUALIDAD - Hacer un evento hoy cuesta un 40% más que el año pasado. Las empresas ajustaron sus presupuestos, pero en cantidad se harán igual o más fiestas que en 2015.
"Hacer la misma fiesta hoy sale el 40% más que el año pasado. Pese a ello la cantidad no bajó respecto del año anterior. Lo que se visualiza es un cambio en muchas compañías en la modalidad de festejo", agregó Marcelo Gordín, director de Énfasis Motivation Company. Muchas empresas han optado por hacer las celebraciones para menos colaboradores, en boliches, en lugar de salones, modificar los menús por alternativas más económicas, o incluso han aumentado los familiy day. Según el sondeo de Hidalgo esa última opción representa un 10% del total de eventos, que sigue liderado por la fiesta nocturna con un 60%. Completan la torta los almuerzos (16%), brindis en el lugar de trabajo (6%), otros (6%), y festejo segmentado por área o departamento (2%). "No es que estén haciendo menos, sino que se están adaptando a la nueva realidad", añadió Gordín.
Otro dato que muestra a las claras que las fiestas de fin de año no estuvieron ajenas a los coletazos de la crisis es la demora en confirmar la realización de los eventos. Hasta el año pasado, la planificación y el cierre de las contrataciones se hacían cerca de julio o agosto, pero esta vez recién se concretaron en las últimas semanas.
TENDENCIAS
En lo que se refiere a ambientación y temática de los eventos no son ajenos a las tendencias que se desarrollan en la sociedad: tecnología y sustentabilidad. En el primer caso se imponen la utilización de pantallas led, realidad aumentadas, y cabinas de DJ lookeadas, entre otros agregados.
"Hoy en día todos los eventos tienden a ser sustentables. El evento sustentable no debe ser una moda, sino una forma de habitual de trabajo. Debemos siempre considerar el medio ambiente y lo podemos hacer de diferentes maneras", comentó Diego Feldberg, CEO de Dafing Group.
Algunos ejemplos son evitar el exceso de alimentos; cuidar y valorar los espacios verdes; tener en cuenta el consumo eléctrico; concientizar acerca del reciclado; eventos "libres de humo", entre otros.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario