30 de octubre 2015 - 00:00

Final I: se agota puja por resultados

Alicia Kirchner y Gustavo Bordet
Alicia Kirchner y Gustavo Bordet
El candidato a gobernador del frente opositor Unión para Vivir Mejor por Santa Cruz, el radical Eduardo Costa, denunció ayer la existencia de supuestas irregularidades en la carga de datos de los comicios en los que se impuso Alicia Kirchner (FpV), y anunció que esperará los resultados del escrutinio definitivo, que concluiría entre hoy y mañana.

Costa se sumó así a los cuestionamientos al conteo provisorio disparados por el postulante de Entre Ríos por Cambiemos, el macrista Alfredo de Angeli, quien decidió no reconocer el triunfo del justicialista Gustavo Bordet hasta conocer el score que surgirá del conteo definitivo, que según la Justicia Electoral terminaría mañana.

En función de cuál sera el resultado, el frente opositor no descarta pedir al Tribunal de Justicia la apertura de urnas para un conteo voto a voto.

No obstante, el secretario del Comité Provincia de la UCR, Ernesto Cruz, admitió que "si bien hay muchos errores", no creen que "alcance para revertir los resultados". En sintonía, el intendente electo de Pico Truncado, Omar Fernández (Cambiemos), reconoció que no tiene "dudas sobre el resultado".

En el distrito, la página oficial de la provincia en la que se difundió el conteo provisorio cerró la carga de datos con la leyenda de "Carga finalizada - No se ha podido cargar el 100% de los telegramas debido a los errores en la confección de los mismos".

A esa altura se había escrutado el 90,48% de las mesas a gobernador, restaban 97 por contabilizar, y se delineaba una victoria de la fuerza K por 5.775 votos sobre la coalición opositora.

Para Costa, "hubo problemas en la carga de las actas por parte del Gobierno provincial y el Gobierno nacional". En la página nacional que consignó el recuento, las mesas escrutadas ,en cambio, fueron el 96,67%, con un triunfo más amplio del FpV (51,58%) sobre UPVM (45,81%), por 9.453 sufragios.

En este marco, ayer la secretaria de la Junta Electoral Nacional -Distrito Santa Cruz-, María Monserrat Campos Álvarez, afirmó que el conteo definitivo concluiría entre hoy y mañana.

En paralelo, en Entre Ríos, ayer el juez federal con competencia electoral Leandro Ríos aseguró que mañana estará finalizado el escrutinio definitivo y garantizó la transparencia de ese procedimiento.

"El escrutinio definitivo se está desarrollando con toda la regularidad y fluidez, sin observaciones ni impugnaciones, y con la participación de los apoderados de todos los partidos políticos intervinientes en los comicios", dijo.

El conteo provisorio concluyó con el 91,70% de las mesas escrutadas y una victoria de Bordet por el 42,33% de los sufragios contra el 39,57% de De Angeli. "Hubo algunos faltantes en la carga de datos porque hubo autoridades de mesa que remitieron al Correo las actas o certificados y no los telegramas", explicó Ríos.

Según De Angeli, las 200 mesas que restan contabilizar abren una incógnita, en función de la voluntad expresada en cerca de 60 mil votos de tres departamentos donde ganó la oposición,

Pero Bordet insistió ayer en que el senador nacional de extracción ruralista "no reconoce la voluntad popular", busca "embarrar la cancha" y "está haciendo un papelón", al no aceptar la derrota.

"No fue una elección que se dirimió voto a voto y no hay denuncias de impugnación ni de anomalías por parte de la oposición", recalcó, y enfatizó que según los fiscales del FpV, "la tendencia de más de 20.000 votos de diferencia a nuestro favor se mantiene".

Dejá tu comentario