Manchester - El primer ministro británico, Rishi Sunak, propuso ayer prohibir que las generaciones más jóvenes compren cigarrillos, una medida que daría a Reino Unido algunas de las normas antitabaco más duras del mundo. De convertirse en ley, la propuesta posicionaría al Reino Unido como el primer país europeo en prohibir la venta de cigarrillos a los jóvenes. Dinamarca está estudiando una medida similar. Según un documento informativo del Gobierno en el que se detallan las propuestas, éstas podrían eliminar casi por completo el consumo de tabaco entre los jóvenes a partir de 2040. “Nunca se podrá vender legalmente un cigarrillo a alguien que tenga hoy 14 años”, declaró Sunak en la conferencia del Partido Conservador. Según su plan antitabaco, la edad mínima para fumar aumentaría un año cada año, lo que permitiría a una generación más joven crecer “sin fumar” y mejorar la salud del país. Sunak también tiene previsto presentar medidas para restringir el acceso de los niños a los vaporizadores. La prohibición de fumar propuesta es similar a la introducida por Nueva Zelanda el año pasado, que se convirtió en el primer país en impedir que los nacidos durante o después de 2009 compraran cigarrillos legalmente.
- ámbito
- Edición Impresa
Gobierno británico contrael tabaco: busca prohibirla venta de los cigarrillos
Según datos de ese país, fumar cuesta a los servicios sanitarios ingleses 17.000 millones de libras esterlinas.

Costos
La prohibición entraría en vigor en 2027. Sunak afirmó que fumar cuesta a los servicios sanitarios británicos 17.000 millones de libras esterlinas (20.600 millones de dólares) al año y que las muertes por cáncer podrían reducirse en una cuarta parte si la gente dejara de fumar. La política antitabaco tendría que pasar una votación libre en el Parlamento británico, lo que significa que los legisladores pueden votar lo que quieran en lugar de seguir las políticas de los partidos.
Los académicos afirman que el aumento de la edad mínima para fumar ha logrado reducir las tasas de tabaquismo entre los jóvenes de todo el mundo. Según los analistas, el cambio podría perjudicar a las empresas que obtienen una parte relativamente importante de sus beneficios de las ventas de tabaco británico, como Japan Tobacco , fabricante de Camel y Benson & Hedges, e Imperial Brands. Un riesgo para todas las empresas es que otros países sigan su ejemplo, señaló Bennett. Dinamarca ya está considerando una medida similar, y varias naciones también tienen objetivos para reducir el tabaquismo a niveles mínimos en un futuro relativamente próximo.
Agencias AFP y Reuters
Dejá tu comentario