2 de octubre 2015 - 00:00

Hawái, un paraíso de playas y volcanes

La Lanikai en Oahu (arriba). Una típica bailarina de hula (izquierda). Excursionistas de visita en un volcán (arriba derecha).
La Lanikai en Oahu (arriba). Una típica bailarina de hula (izquierda). Excursionistas de visita en un volcán (arriba derecha).
 Las playas, los volcanes, la cultura, el buceo, la historia, los parques naturales, el surf, la diversión, la tranquilidad... Son muchas y muy variadas las razones para elegir como destino de vacaciones Hawái, el estado más joven de los Estados Unidos, ubicado en el océano Pacífico, en la paradisíaca Polinesia.

Se trata de un archipiélago con cientos de islas, de las cuales unas ocho son las más importantes y tres las más elegidas por el turismo: Hawái, o Isla Grande, para evitar confusiones de nombres; Oahu; y Maui. Tan sólo en estos tres destinos hay todo un mundo de experiencias para disfrutar.



LA ISLA GRANDE

Un buen punto de partida es la llamada costa Kona en la Isla Grande, donde se encuentra el pueblo de Kailua, que reúne sitios históricos y de interés cultural, además de playas para hacer snorkel, buceo y surf.

Cerca de Kona se puede visitar el parque Honaunau, donde se conoce la historia de los primeros habitantes de la isla en esas costas, y además se puede disfrutar de las tortugas marinas verdes hawaianas. En la zona se ubica la playa donde murió el capitán James Cook y plantaciones de café que pueden visitarse.

Lapakahi State Historical Park es otro atractivo local, a 20 km de Puukohola Heiau. Se trata de un pueblo pesquero con seis siglos de antigüedad. Dentro de la costa de Hamakua se llega al parque Wailuku River, famoso por sus cascadas.

La ciudad de Hilo es un buen lugar para hospedarse, ya que posee hermosas playas en las que practicar buceo, snorkel o surf. Desde allí se puede visitar el South Point Park, el Parque Nacional de los Volcanes, donde se encuentra el famoso volcán Kilauea y hay senderos para recorrer cráteres de volcanes, desiertos de lava e incluso áreas selváticas.

OAHU

La ciudad de Honolulu es la capital de esta isla y ofrece atractivos como el Palacio Iolani, donde vivieron los dos últimos reyes de Hawái, Kalakaua y su hermana Liliuokalani; South King Street; Honolulu Hale, sede del Gobierno local; la iglesia Kawaiahao, la primera del cristianismo hecha con arrecifes de coral; y el moderno edificio Aloha Tower.

El puerto de Pearl Harbor es otro atractivo de Oahu, famoso por las implicancias que tuvo durante la Segunda Guerra Mundial al ser atacado por el ejercito japonés y motivando el ingreso de Estados Unidos al conflicto bélico. Allí hay un centro de visitantes y además de la historia oficial se puede acceder al monumento al hundido barco USS Arizona Memorial y al Cementerio Nacional Memorial del Punchbowl.

Al recorrer la isla se conoce la costa Windward y se atraviesan varias montañas, con visitas al faro Makapuu, sobre los acantilados; y las playas de Hanauma Bay y Sandy Beach. El pueblo de Kailua es otro punto de atracción sobre la costa, donde se encuentra la fantástica playa de Lanikai.

Valley of the Temples es otro punto alto en la vista, como expresión de la cultura japonesa en la isla, que tiene como principal atractivo el templo Byodo-In. En Oahu se encuentra Waimea Bay, una de las playas más famosas para la práctica de surf.



LA PEQUEÑA MAUI

La zona oeste es la más turística de la isla. Allí se encuentra la playa Kaanapali, considerada la mejor de los Estados Unidos. Es grande, de agua cristalina y arena blanca. En el entorno hay muchos resorts y centros comerciales. La Roca Negra es uno de los sitios más famosos para hacer buceo en Hawái.

Lahaina es otro sitio para visitar, ya que es uno de los pueblos más famosos de la isla, dedicado desde el siglo XIX a la captura de ballenas. Allí vivió Herman Melville, autor de la famosa novela Moby Dick. De diciembre a mayo, desde este puerto se pueden hacer excursiones embarcadas para hacer avistaje de ballenas.

En Upcountry Maui, en el interior de la isla, se encuentra una región de montañas y paisajes selváticos. En el Parque Nacional Haleaka se encuentra el pico más alto de Maui. La excursión de día entero hacia el Haleakala es un imperdible; hay que caminar unos 20 km a través de zonas secas o de gran vegetación, hasta atravesar las nubes a más de 3.000 metros de altura. También se puede subir en vehículos.

La ciudad de Hana es también muy recomendable. La ruta para llegar es muy sinuosa y llena de atractivos, ya que cada pocos kilómetros hay cataratas y piletas naturales conocidas como las Seven Sacred Pools. También hay bosques de bambú, playas de arena negra y roja, y miradores desde los que se pueden ver paisajes hermosos.

El pueblo de Makawao es muy recomendable también, así como Valley State Park, un parque que ofrece excursiones.

Dejá tu comentario