13 de octubre 2022 - 00:00

“Hay que reducir los privilegios impositivos de los ricos”

contexto. Girard encabezó ayer las jornadas técnicas del organismo que reúne a las agencias de recaudación de las provincias.
contexto. Girard encabezó ayer las jornadas técnicas del organismo que reúne a las agencias de recaudación de las provincias.

El presidente del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS) y director de ARBA, Cristian Girard, subrayó durante un encuentro de ese organismo que “en AFIP y ARBA estamos comprometidos con un sistema tributario justo, progresivo y más simplificado”.

“Es muy importante que en estos últimos meses la AFIP haya fortalecido su perfil fiscalizador sobre grandes contribuyentes y sectores concentrados de la economía, porque esa es la base para darle más justicia y equidad al sistema impositivo”, subrayó durante las XXIII Jornadas Técnicas del CeATS.

Se trata de un organismo integrado por representantes de agencias de recaudación de provincias y municipios que promueve la colaboración y el intercambio de experiencias entre las administraciones tributarias subnacionales.

En ese sentido, el funcionario puntualizó que “en diciembre de 2019, cuando Axel Kicillof asumió, en ARBA dimos un giro completo en la forma de recaudar, con leyes progresivas que eliminaron privilegios a los más ricos, con medidas para simplificar y quitar presión a las pymes y sectores de ingresos medios y bajos, y con una constante fiscalización sobre grupos concentrados y de alta riqueza”.

“Reducir la evasión entre quienes más tienen y, al mismo tiempo, simplificar y bajar la carga impositiva en los sectores de menores ingresos es fundamental para fortalecer los recursos públicos y seguir construyendo una sociedad más justa”, sostuvo Girard.

Además, aseguró que “las administraciones tributarias debemos coordinar esfuerzos con la Nación para profundizar la simplificación, facilitar el cumplimiento de las y los contribuyentes, y fortalecer la fiscalización en nichos de mayor concentración económica y entre las grandes fortunas, a través de herramientas inteligentes, tecnológicas e innovadoras”.

Dejá tu comentario